La Semana

SELENA GÓMEZ PROTAGONIZ­ARÁ PELÍCULA SOBRE VIDA DE LINDA RONSTADT

-

Aunque no se ofrecieron mayores detalles, una publicació­n en Instagram de la actriz dio a entender que la historia seguirá la autobiogra­fía de Ronstadt titulada Simple Dreams

Aunque no se ofrecieron mayores detalles, una publicació­n en Instagram de Gómez dio a entender que la historia seguirá la autobiogra­fía de Ronstadt titulada Simple Dreams (Sueños sencillos).

Publicado en 2013, el libro cuenta la vida de la artista nacida en el seno de una familia mexicana estadounid­ense en Tucson (Arizona).

Según la prensa especializ­ada, el Clme estará a cargo del mánager de Ronstadt, John Boylan, y el cineasta James Keach, que también produjeron en 2019 el documental Linda Ronstadt: The Sound of My Voice, que puede verse en Prime Video.

Selena Gómez abandonará su carrera musical

Desde el inicio de su carrera, Ronstadt defendió sus raíces latinas e incluyó música mexicana en su repertorio, aunque es mayormente conocida por sus temas de rock, folk y country.

Gómez, también de orígenes mexicanos y tanto actriz como cantautora, contó la semana pasada en el pódcast Smartless que abandonará su carrera musical después del álbum que piensa sacar este año.

«Creo que tengo en mí un disco más, pero ya estoy cansada de la música», confesó, después de revelar que su primer amor es la actuación y que solo comenzó a cantar porque estaba dentro de la máquina de Disney, cuando protagoniz­aba la serie Wizzards of Waverly Place (2007-2012).

Actualment­e, Gómez protagoniz­a la serie Only Murders in the Building, de HBO, con los veteranos comediante­s Steve Martin y Martin Short. Este año se estrenará su próxima película Emilia Pérez, la primera que ha hecho en español.

Por su parte, Ronstadt, quien tiene 77 años, está retirada desde 2011. Un año después reveló que había sido diagnostic­ada con la enfermedad de Parkinson y que su voz había sido afectada.

Durante su carrera, la artista grabó 30 álbumes de estudio, participó en más de 120 produccion­es discográcc­as y logró vender más de 100 millones de discos.

En 1987, Ronstadt exploró su herencia mexicana en la producción Canciones de mi padre, con nueve rancheras, que interpretó en español y con mariachi. El disco le valió un premio Grammy en la categoría Mejor interpreta­ción mexicana estadounid­ense.

Posteriorm­ente sacó los discos Más canciones y Frenesí, en 1989 y 1991, por los que ganó el Grammy a mejor disco de música mexicana estadounid­ense y el Latin Grammy al mejor disco de música tropical, respectiva­mente.

 ?? ??

Newspapers in English

Newspapers from United States