La Semana

LOS AVANCES DE LA IA CORREN EL RIESGO DE FACILITAR EL DELITO CIBERNÉTIC­O

- Por Luc Cohen Reportaje de Luc Cohen en Nueva York; Edición de Daniel Wallis

NUEVA YORK, 9 de enero (Reuters) - Los avances en inteligenc­ia articcial pueden facilitar la piratería, la estafa y el lavado de dinero al reducir los conocimien­tos técnicos necesarios para llevar a cabo tales delitos, dijeron los principale­s funcionari­os encargados de hacer cumplir la ley y la inteligenc­ia de inteligenc­ia de los Estados Unidos.

Rob Joyce, director de cibersegur­idad de la Agencia de Seguridad Nacional, dijo en la Conferenci­a Internacio­nal sobre Seguridad Cibernétic­a de la Universida­d de Fordham en Manhattan que las personas menos capaces están utilizando la IA para guiar las operacione­s de piratería que de otro modo no habrían podido llevar a cabo por sí mismas.

"Va a hacer que aquellos que usan la IA sean más efectivos y más peligrosos", dijo Joyce, y agregó que, por otro lado, los avances de la IA estaban ayudando a las autoridade­s de EE. UU. a encontrar actividad maliciosa.

Breon Peace, EE. UU. El abogado de Brooklyn dijo que las imágenes y los vídeos "deepfake" generados por la IA podrían usarse para engañar a los sistemas de los bancos diseñados para veri car las identidade­s de sus clientes para evitar el lavado de dinero."eso, a su vez, podría permitir a los criminales y terrorista­s abrir cuentas a gran escala, socavando el sistema de controles que hemos desarrolla­do durante décadas", dijo Peace.

El FBI ya está observando un aumento en las intrusione­s cibernétic­as debido a que la IA reduce las barreras técnicas para llevarlas a cabo, dijo James Smith, el subdirecto­r a cargo de la occina de campo del FBI en Nueva York, en la conferenci­a.

Dos de los principale­s Cscales federales dijeron que la IA también podría estimular algunos delitos Cnancieros.

Damian Williams, los EE. UU. El abogado en Manhattan dijo que la IA podría ayudar a las personas que no hablan inglés a generar mensajes que suenen creíbles para tratar de estafar a las víctimas potenciale­s con dinero.

 ?? ??

Newspapers in English

Newspapers from United States