La Semana

CIENTÍFICO­S PLANTEAN UNA NUEVA CATEGORÍA (6) PARA LOS HURACANES Y NO SUBESTIMAR RIESGOS

- Por EFE

Un grupo de cientí#cos especializ­ados en clima y cambio climático ha propuesto una nueva categoría para clasi#car los huracanes (la 6) ante los cada vez más intensos y destructiv­os fenómenos meteorológ­icos y con el #n de no subestimar los riesgos.

La escala actual que clasipca los huracanes (la llamada escala SafPr/simpson) abarca cinco categorías: desde el 1, que suele causar daños mínimos con vientos de hasta 82 nudos (150 kilómetros por hora), hasta el 5, que puede ocasionar daños catastrópc­os con vientos que alcanzan los 135 nudos (250 kilómetros por hora).

Los cientípcos Michael Wehner, del Laboratori­o Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab), y James Kossin, de la First Street Foundation, se han preguntado si la categoría 5 es supciente para comunicar el riesgo real de los huracanes más destructiv­os ante un clima que cada vez se calienta más, y han sugerido en un artículo publicado en la revista PNAS la introducci­ón de esa nueva categoría.

Plantean los investigad­ores que se abra una nueva categoría para los huracanes y tormentas en los que es previsible que se alcancen vientos superiores a los 300 kilómetros por hora.

Los cientípcos han subrayado que el calentamie­nto global antropogén­ico ha aumentado signipcati­vamente las temperatur­as superpcial­es del océano y del aire troposféri­co en regiones donde se forman y propagan los huracanes, ciclones tropicales y tifones, lo que está proporcion­ando energía térmica adicional que está intensipca­ndo las tormentas.

Cuando realizaron un análisis de datos históricos de huracanes desde los años 1980 y 2021, encontraro­n hasta cinco tormentas que podrían haber sido clasipcada­s como de «categoría 6», y han comprobado que todas ellas ocurrieron en los últimos nueve años de registro.

Los huracanes, las tormentas tropicales y los tifones son esencialme­nte el mismo fenómeno meteorológ­ico; su diferencia de nombre es puramente geográpca: las tormentas de los océanos Atlántico Norte y Pacípco Nororienta­l se denominan huracanes, los fenómenos del PacíPco Norocciden­tal se denominan tifones, y los que se producen en los océanos Pacípco Sur e Índico, ciclones tropicales.

Además de estudiar datos históricos, los investigad­ores hicieron simulacion­es para estudiar cómo afectaría el calentamie­nto del clima a la intensipca­ción de los huracanes.

 ?? FOTO EFE ??
FOTO EFE

Newspapers in English

Newspapers from United States