La Semana

ALCALDE BYNUM RESPONDE A LAS MENTIRAS SOBRE INMIGRACIÓ­N

-

Por lo general, no pierdo el tiempo respondien­do a la basura ridícula que circula por la ciudad, pero ha comenzado a distraer del progreso importante que estamos haciendo en Tulsa por lo que es hora de hacer una excepción.

Ha quedado muy claro que la inmigració­n será un "tema de cuña" en las elecciones federales de este año. Este es un debate importante, y en medio de ese debate nacional nosotros en Tulsa seguimos trabajando para hacer de Tulsa la mejor ciudad que puede ser para los inmigrante­s que dejan su patria para buscar oportunida­des en nuestra ciudad. Esto ha llevado a la gente en algunos casos a suponer lo peor acerca de lo que estamos haciendo, y en otros casos a mentir descaradam­ente al respecto.

Ejemplo nº 1: La ciudad de Tulsa ha sido reconocida recienteme­nte como la primera ciudad acogedora de Oklahoma por esta labor. Esta designació­n es un gran honor y reconoce el trabajo colectivo de nuestra comunidad para ser una gran ciudad para los inmigrante­s.

A rmación falsa: "¡Tulsa está siendo reconocida como ciudad santuario!".

Realidad: No.

Aquí está la deqnición declarada de este reconocimi­ento: "Certiqed Welcoming es una designació­n formal para ciudades y condados que han creado políticas y programas que re#ejan sus valores y compromiso con la inclusión de los inmigrante­s. Este innovador programa evalúa a los gobiernos de ciudades y condados por sus esfuerzos para incluir y acoger a los inmigrante­s en todos los ámbitos de la vida cívica, social y económica de sus comunidade­s". (https://welcominga­merica.org /initiat.../certiQed-welcoming/)

Yo pediría a la gente que se asusta por esta designació­n que piense en sus propios antepasado­s (aquí hay un sitio web estupendo para buscarlos: https://www.ancestry.com) y se pregunte a qué tipo de ciudad le gustaría que hubieran llegado cuando llegaron a Estados Unidos. A mí me gustaría que mis antepasado­s irlandeses encontrara­n una ciudad en la que tuvieran acceso a una buena educación, buenos empleos y en la que fueran bien recibidos en la vida de la ciudad. Eso es lo que intentamos hacer en Tulsa, y por lo que se nos ha reconocido con este honor.

Ejemplo nº 2: El aeropuerto internacio­nal de Tulsa ha puesto recienteme­nte la primera piedra de una nueva instalació­n de procesamie­nto aduanero.

A rmación falsa: "¡Tulsa está construyen­do uno de los mayores centros de procesamie­nto de inmigrante­s ilegales de Estados Unidos y los van a retener en un campamento en la 31 con Memorial!".

Realidad: Esto es pura Qcción. La nueva instalació­n de aduanas en el aeropuerto se está construyen­do para que podamos tener vuelos directos a destinos internacio­nales. Cualquier aeropuerto que haga esto debe tener una instalació­n de procesamie­nto de la patrulla de fronteras y aduanas de EE.UU. para que pasen las personas y su equipaje. Es para los pasajeros de las aerolíneas, no para procesar inmigrante­s ilegales. Si alguna vez has volado internacio­nalmente, has pasado por uno de estos.

"A Qnales de este mes está prevista la colocación de la primera piedra de una nueva ala de 45.000 pies cuadrados de los servicios federales de inspección del aeropuerto. Está previsto que las obras comiencen en febrero y que las instalacio­nes se inauguren en otoño de 2025, según las autoridade­s aeroportua­rias. En la actualidad, el aeropuerto cuenta con una pequeña instalació­n de aduanas situada fuera de la terminal principal, destinada a vuelos chárter privados y de carga internacio­nal. Pero las nuevas instalacio­nes permitirán por primera vez la entrada y salida directa de vuelos comerciale­s internacio­nales del aeropuerto internacio­nal de Tulsa." (https://tulsaworld.com/.../article_71bf726aaf­11-11ee...)

No tengo la menor idea de dónde salió la tontería del sitio 31 & Memorial, pero esa aqrmación también es mentira.

Ejemplo #3: Recienteme­nte la gente vio a un gran grupo caminando por la autopista en Tulsa.

Aqrmación falsa: "¡Hay cientos de migrantes que fueron dejados en la estación de tren en Catoosa y están caminando hacia Tulsa!".

Realidad: Se trataba de una caminata anual de fe organizada por una iglesia local. Como dijo un miembro del personal de la iglesia: "Nos hace sentir muy bien compartir nuestra fe y saber que Dios está haciendo grandes cosas en nuestra comunidad, especialme­nte en nuestra comunidad hispana, que podemos dar esa gran noticia no sólo a las personas que pertenecen a esta iglesia, sino a muchas personas que están fuera de esta iglesia, fuera de la ciudad de Tulsa". (https://www. fox23.com/.../ article_d9b80c34-bd84-11ee96be...)

Ejemplo nº 4: La ciudad de Tulsa, el condado de Tulsa y donantes Qlantrópic­os anunciaron recienteme­nte la creación de la primera incubadora de empresas de Oklahoma que apoyará a empresario­s inmigrante­s en el este de Tulsa.

A rmación falsa: "¡El alcalde Bynum declara a Tulsa ciudad santuario!".

Realidad: ¿Qué? Ni siquiera entiendo cómo alguien llega a eso a partir de lo que anunciamos. Queremos que Tulsa sea una ciudad en la que se apoye a los emprendedo­res a la hora de crear nuevas empresas, y eso es lo que hará este centro. (https://www.newson6.com /.../tulsa-to-open-oklahomasA­rst...)

Cada una de las aqrmacione­s falsas anteriores tuvo suqciente difusión como para que otros funcionari­os electos se pusieran en contacto para ver si era verdad o no. Les agradezco que hayan tenido la delicadeza de comprobarl­o, algo que la gente que fabrica este material no se molestó en hacer o sabía, pero difundió falsedades de todos modos. Quiero que quienes deseen conocer los hechos tengan acceso a ellos.

Me molesta el salto que algunas personas siguen dando al plantear temores sobre la inmigració­n ilegal cada vez que hablamos de ayudar a los inmigrante­s. La ciudad de Tulsa cumple con las leyes federales de inmigració­n, y como gobierno de la ciudad que ha apoyado Qrmemente la oportunida­d para los inmigrante­s legales en Tulsa no quiero que hagamos nada que recompense a los que engañan al sistema. Honramos los sacriqcios hechos por los inmigrante­s legales que buscan oportunida­des en Tulsa, y estamos haciendo mucho para ser una ciudad a la altura de sus esperanzas y aspiracion­es.

Una vez más, por favor, pregúntese cómo le gustaría que sus antepasado­s inmigrante­s (si los tiene) fueran tratados antes de asumir lo peor sobre personas igualmente valientes que buscan las mismas oportunida­des de las que usted se ha beneqciado como estadounid­ense.

Y espero que los inmigrante­s que consideran Tulsa su hogar sepan lo honrado que me siento, como alcalde de Tulsa, de que hayan elegido nuestra ciudad, entre todas las del mundo, como faro de libertad y oportunida­des. A pesar de los ejemplos de tonterías anteriores, me he sentido tan inspirado en los últimos años por las formas en que los tulsanos de toda nuestra ciudad y en todos los partidos políticos han abrazado nuestros esfuerzos para hacer de este el mejor lugar para usted y las futuras generacion­es de su familia para realizar el sueño americano.

Newspapers in English

Newspapers from United States