La Semana

FUMAR ALTERA EL SISTEMA INMUNITARI­O INCLUSO DESPUÉS DE HABERLO DEJADO

- POR EFE

Un equipo de expertos trató de responder a la pregunta sobre qué factores ambientale­s alteran las defensas después de dejar de fumar. Las consecuenc­ias serían un agravamien­to de cualquier padecimien­to cotidiano haciendo que el fumador o exfumador sufra más síntomas y complicaci­ones

Fumar altera el sistema inmunitari­o hasta después de haberlo dejado. Este hecho no solo aumenta la predisposi­ción a desarrolla­r enfermedad­es, sino que agrava cualquier padecimien­to cotidiano haciendo que el fumador o exfumador sufra más síntomas y complicaci­ones.

Siguiendo la senda abierta en los años 90 por la investigad­ora Polly Matzinger, quien describió las labores de control y protección interna del cuerpo humano que realiza el sistema inmunológi­co, un estudio recogido el pasado miércoles 14 en la revista Nature trató de responder a la pregunta de qué factores ambientale­s externos alteran nuestras defensas.

Para lograr respuesta un equi-po internacio­nal de investigad­ores, a liados a institucio­nes de Francia, Suecia y Estados Unidos, analizó el impacto de 136 factores ambientale­s en el sistema inmune de 1.000 personas voluntaria­s de entre 20 y 70 años. Todas gozaban de buen estado de salud y nacieron a lo largo de cinco décadas distintas.

Se analizaron muestras de sangre expuestas a esos 136 patógenos de 200 personas por cada década, de las cuales la mitad eran mujeres y la mitad hombres.

Análisis y resultados

Los cientíqcos se Qjaron concretame­nte en la cantidad de citocinas (un grupo de proteínas cruciales para controlar la actividad de las células del sistema inmunitari­o) que segregaban las personas estudiadas para defenderse de los esos patógenos y coordinar la respuesta inmunológi­ca para combatirlo­s.

La conclusión fue clara: de todos los factores ambientale­s estudiados, el tabaquismo fue el que más in uyó en la respuesta inmunitari­a.

Una de las autoras, Violaine Saint-andré, investigad­ora del Instituto Pasteur de París, explicó en una rueda de prensa organizada por Nature que fumar altera las defensas del cuerpo de dos formas.

Afecta la inmunidad «innata o natural», que es la capacidad congénita del cuerpo para destruir cualquier tipo de microorgan­ismo potencialm­ente dañino. Además, modiqca también la llamada inmunidad «adaptativa» (mediada por los linfocitos) que produce anticuerpo­s especíqcos frente a cada amenaza.

Newspapers in English

Newspapers from United States