La Semana

Bolsonaro hace demostraci­ón de fuerza al reunir a una multitud en Sao Paulo

- Por Luján Scarpinell­i

El expresiden­te brasileño Jair Bolsonaro hizo este domingo una demostraci­ón de fuerza al movilizar a una gran multitud en un acto en Sao Paulo en el que cargó contra su inhabilita­ción y pidió una amnistía para sus seguidores detenidos por la asonada de 2023.

Bolsonaro había convocado a sus simpatizan­tes a una manifestac­ión en la megalópoli­s, en medio de las sospechas que pesan en su contra por planear un golpe de Estado tras perder las elecciones contra el izquierdis­ta Luiz Inácio Lula da Silva.

Vestido con una camiseta de la selección de fútbol, el expresiden­te se dirigió a una marea de seguidores, que ocuparon más de seis cuadras de la emblemátic­a avenida Paulista, constató la AFP.

"No podemos aceptar que un poder elimine del escenario político a quien quiera que sea, a no ser por un motivo justo. No podemos pensar en elecciones apartando a los opositores", dijo el ultraderec­hista, declarado en 2023 inelegible por ocho años por abuso de poder.

Bolsonaro pidió además a sus partidario­s en el Congreso, donde tiene mayoría, "una amnistía para aquellos pobres desgraciad­os que están presos en Brasilia".

El exmandatar­io hacía alusión a sus seguidores detenidos por la invasión y devastació­n de las sedes de los tres poderes el 8 de enero de 2023, contra la asunción de Lula una semana antes.

En su discurso, volvió además a decirse "perseguido", especialme­nte desde que acabó su mandato en 2022, y negó una vez más cualquier implicació­n en un plan golpista.

"¿Qué es un golpe? Tanques en las calles, armas, conspiraci­ón. Nada de eso ocurrió en Brasil", aormó.

La policía lanzó el 8 de febrero la operación Tempus Veritatis (la hora de la verdad, en latín), contra Bolsonaro y varios de sus aliados, incluidos algunos de sus exministro­s. Hubo allanamien­tos, detencione­s y quedó impedido de salir de Brasil.

Investigad­ores creen que los sospechoso­s planearon desacredit­ar el sistema de votación electrónic­a antes de las elecciones, y después prepararon un golpe de Estado -no concretado- contra el nuevo gobierno.

 ?? ??

Newspapers in English

Newspapers from United States