La Semana

TALLER FAMILIAR MANTIENE VIVO EL LEGADO DE FUEGOS ARTIFICIAL­ES MEXICANOS

- BY FERNANDA PESCE AND ALEXIS TRIBOULARD

TULTEPEC, México (AP) — Cada año, en la primera semana de marzo, cientos de toros gigantes de papel maché rellenos de fuegos artisciale­s se erigen en los patios frontales de las casas del municipio mexicano de Tultepec.

Miles de dedos incansable­s cortaron, pegaron y pintaron cuidadosam­ente los coloridos dibujos que dieron vida a los “toritos” el viernes, durante una celebració­n anual en que se prendió fuego a las Sguras con forma de toro.

Miles de personas se reunieron para bailar y esquivar entre los toros, mientras las velas romanas y los cohetes de botella les lanzaban chispas y la pirotecnia les tronaba a la altura de las piernas. Muchos llevaban ropa de algodón empapada en agua para protegerse de las quemaduras.

A diferencia de ocasiones anteriores, la iluminació­n nocturna de los toros no tuvo lugar en las calles de Tultepec, sino en un descampado cercano.

La multitud que se agolpó en el campo presenció una mezcla de momentos, con algunos huyendo de los toros furiosos que escupían fuego, como una versión pirotécnic­a de los encierros de Pamplona, España.

Luego, se convirtió en una especie de rave multitudin­aria en que la gente, en su mayoría jóvenes, bailaba, saltando al ritmo de los fuegos artisciale­s y coreando ”¡Fuego! ¡Fuego! Fuego!” bajo una lluvia de chispas y humo.

La celebració­n, que cumple 35 años, rinde homenaje y agradecimi­ento al patrón de los pobres y los enfermos, San Juan de Dios, a quien los productore­s de fuegos artisciale­s —un pilar de la economía del pueblo— ven como una Sgura protectora.

Pero las Sestas también son una forma de que el pueblo de Tultepec, al norte de Ciudad de México, mantenga viva su artesanía y atraiga a la gente a la localidad después que en 2018 una enorme y devastador­a explosión en los talleres matara a 25 personas e hiriera a alrededor de 50.

Uno de los talleres más conocidos es la empresa familiar Los Chavitos, que lleva 15 años fabricando Sguras de cartón para fuegos artisciale­s. Sus Sguras van desde toros muy pequeños a gigantes, pasando por

Sguras de santos y animales imaginario­s conocidos como alebrijes.

Cada año, el taller produce cientos de “toros” más pequeños, con velas romanas por cuernos, que se llevan a hombros por las calles de innumerabl­es pueblos pequeños de México, haciendo que los niños salten de alegría. El taller también produce Sguras de “Judas” de villanos y políticos que tradiciona­lmente se queman durante la Semana Santa en México.

Pero los grandes toros de Tultepec marcan el punto álgido del año. Tultepec fue uno de los primeros lugares en que se empezó a fabricar pólvora en México durante la época colonial, debido al abundante suministro de salitre de la ciudad, un ingredient­e clave. Hoy, el poblado es conocido cariñosame­nte como “la capital de la pirotecnia”.

Francisco Cortés Urbán, de 51 años, es artesano pirotécnic­o desde que tiene uso de razón. Aprendió el oscio a los 12 años y ha transmitid­o sus conocimien­tos a sus hijos.

Cortés se movía incesantem­ente esta semana, atendiendo llamadas, dando instruccio­nes y transporta­ndo pequeños toritos de una esquina a otra del taller. Los clientes esperaban sus entregas.

Al fondo, un toro gigante con coloridos adornos prehispáni­cos brillaba bajo el sol, donde un grupo de jóvenes artesanos se afanaba en los últimos retoques. Una vez terminado el toro, tuvieron que asegurar una base sobre él, para sostener aproximada­mente 1.000 fuegos artisciale­s que explotaron cuando se encendiero­n durante el festival.

Cada 8 de marzo, unos 300 toros monumental­es de papel maché son arrastrado­s por las calles de Tultepec, como ofrenda para acompañar a la Sgura de San Juan en una procesión icónica. También participan toros más pequeños, que salpican el cielo con coloridas explosione­s.

 ?? ?? Gente baila alrededor de un enorme toro de papel maché lleno de fuegos arti ciales durante el festival anual de San Juan de Dios, en Tultepec, México, el viernes 8 de marzo de 2024. (AP Foto/marco Ugarte)
Gente baila alrededor de un enorme toro de papel maché lleno de fuegos arti ciales durante el festival anual de San Juan de Dios, en Tultepec, México, el viernes 8 de marzo de 2024. (AP Foto/marco Ugarte)

Newspapers in English

Newspapers from United States