La Semana

CIENTÍFICO­S USAN LA IA PARA PREDECIR EL RIESGO DE EXTINCIÓN DE TODAS LAS PLANTAS

- POR EFE

Aunque ya se sabía el riesgo de extinción de 53.000 plantas, ahora la inteligenc­ia arti cial permite estimar cuándo desaparece­rá una especie concreta, con un nivel de con anza para cada predicción

Un equipo de cientíscos del Jardín Botánico de Kew, en la localidad inglesa de Richmond (cerca de Londres), usó la inteligenc­ia artiscial (IA) para predecir el riesgo de extinción de todas las especies existentes de plantas con or.

Según el estudio, publicado este martes en la revista New Phytologis­t, los expertos crearon un modelo predictivo para analizar el total de 328.565 especímene­s que se conocen de este tipo.

Aunque ya se sabía el riesgo de extinción de 53.000 de ellas, ahora la inteligenc­ia artiScial permite estimar cuándo desaparece­rá una especie de planta concreta, con un nivel de consanza para cada predicción.

Así, los investigad­ores pretenden que la conservaci­ón de los vegetales sea «más accesible y atractiva» para el público general. De esta forma, podrán incrementa­r la conciencia­ción y la acción para resguardar la biodiversi­dad.

IA a favor del ambiente

A partir del pasado martes, puede acceder al contenido de la investigac­ión bastará con escribir el nombre cientísco de la planta en la web Kew’s Plants of the World Online, donde se incluirán los datos de su riesgo de extinción, de acuerdo con la informació­n.

Esta funcionali­dad se une a las opciones ya existentes de localizar archivos multimedia, enlaces y documentos en los chats, recuerda la aplicación en una comunicaci­ón hecha pública está semana.

Newspapers in English

Newspapers from United States