La Semana

Desantis despliega efectivos ante "potencial" ola migratoria desde Haití hacia Florida

-

Miami, (EFE).- El gobernador de Florida, el republican­o Ron Desantis, ordenó el despliegue de unos 250 efectivos de diferentes agencias de seguridad estatales en anticipaci­ón a la llegada de un "potencial ujo de inmigració­n ilegal desde Haití".

Desantis dispuso el envío a la costa sur y a los cayos de este estado de 250 miembros de fuerzas de seguridad, que incluyen recursos por mar y aire, para ayudar a reforzar la seguridad, en vista de las actuales circunstan­cias en Haití.

"No podemos permitir que extranjero­s ilegales vengan a Florida", dijo Desantis, exaspirant­e presidenci­al, en un comunicado difundido por su ovcina, en el que recalcó que desde hace un tiempo este sureño estado ya ha dedicado "importante­s recursos a combatir las embarcacio­nes ilegales" que llegan desde países como Haití.

Entre los efectivos que serán desplazado­s Vguran 48 agentes de la Guardia Nacional de Florida, además de cuatro helicópter­os, y 133 miembros de la Guardia Estatal de Florida.

La ONU, por su parte, pidió este miércoles a República Dominicana, así como a cualquier otro país, que "respete los derechos humanos de los haitianos que buscan mejorar su vida en otros lugares" y evite las "deportacio­nes forzosas".

El pasado martes la alcaldesa de Miami-dade, Daniella Levine Cava, solicitó al presidente de EE.UU., Joe Biden, una coordinaci­ón "multiagenc­ia" para abordar la actual crisis política en Haití, en vista de sus "profundas implicacio­nes" para este condado )oridano donde reside la mayor comunidad haitiana de Estados Unidos.

"La actual crisis política, de seguridad y humanitari­a en Haití tiene profundas implicacio­nes para el condado de Miami-dade debido a nuestra importante comunidad haitiana y nuestra proximidad a la isla", precisó la alcaldesa en la carta, enviada con copia al secretario de Estado, Antony Blinken, y al de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

El Gobierno de Estados Unidos espera que el nombramien­to de un nuevo primer ministro haitiano suceda "sin más demora" después de que el actual, Ariel Henry, anunciara su dimisión.

Henry, que gobierna de forma interina desde julio de 2021, tras el asesinato del mandatario Jovenel Moïïse, lleva una semana en Puerto Rico ante la escalada de violencia en Haití y las presiones para que renunciara.

El incremento de la violencia dominada por las bandas en Haití se acentuó el 28 de febrero tras conocerse que Henry se había comprometi­do a celebrar elecciones antes de Vnales de agosto de 2025, aunque, conforme a un acuerdo de 2022, debía haber abandonado el poder el pasado 7 de febrero.

 ?? ??

Newspapers in English

Newspapers from United States