La Semana

LAS TRADICIONE­S DEL MUNDO MÁS IMPORTANTE EN PASCUA

- CHOPCHOP MAGAZINE

Cada país tiene sus propias tradicione­s durante la Semana Santa y contársela­s a los niños les ayudará a entender mejor por qué estos días son tan relevantes para los cristianos. A continuaci­ón hemos recogido algunas de las costumbres más destacadas durante los días de Semana Mayor y Pascua.

Huevos rojos y combates de huevos

Los huevos de Pascua son uno de los símbolos que más se asocian a esta semana. En este caso, los huevos se pintan de color de rojo como símbolo de la sangre de Cristo. Después de ir a la Misa, se inicia una guerra de lo más divertida para los niños: cada uno coge un huevo y lo choca con el de otro niño. El que se rompe es el que pierde.

Es una tradición que se remonta a la época medieval y es un juego de lo más divertido que, sin duda alguna, gustará mucho a tus hijos.

Una de las ciudades en las que más vemos esta tradición es en Luisiana, Misisipí en Estados Unidos.

El Conejo de Pascua

Otra de las tradicione­s que podemos ver en muchos países es el juego del conejito de Pascua. Los niños pintan los huevos de los colores que más les gustan. Después, los adultos los escondemos para que ellos puedan iniciar una carrera para ver cuál es el que consigue más huevos. Esta tradición

proviene de Alemania y hace referencia a la fertilidad y a los nuevos inicios. La vemos en España, Alemania, Grecia, Francia y los Estados Unidos.

Misa de Pascua con ramos y palmas

Los ramos y las palmas, como ya hemos mencionado, son los objetos que más vemos durante la Misa de Pascua. Recrean cómo los seguidores de Jesús le recibieron a su entrada a Jerusalén en el Domingo de Ramos. Las escenas con los ramos y las palmas es algo que se puede ver en muchos países del mundo, entre ellos España e Italia.

 ?? ??

Newspapers in English

Newspapers from United States