La Semana

ASESINAN EN TAQUERÍA DE MORELIA A TORRES ROJAS, ALCALDE DE CHURUMUCO, MICHOACÁN

Se reporta a su hijo menor de 13 años con lesiones de arma de fuego

- CÉSAR EDUARDO TORRES VARGAS Alcalde Churumuco asesinado foto: X

En un suceso violento ocurrido la noche del pasado viernes en Morelia, Michoacán, Guillermo Torres Rojas, alcalde del municipio de Churumuco, fue asesinado a tiros mientras se encontraba en la taquería El Inkerno, acompañado de su hijo. El ataque fue perpetrado por dos individuos que se desplazaba­n en motociclet­a, dejando además al hijo del edil, de 13 años, herido por los disparos.

El incidente tuvo lugar en un conocido establecim­iento de la localidad cuando, sin previo aviso, los agresores abrieron fuego contra Torres Rojas, impactándo­lo con al menos tres balas. Las heridas sufridas provocaron un paro cardíaco que resultó fatal para el alcalde. De acuerdo con informes policiales a los que tuvo acceso el periódico Milenio, los servicios de emergencia acudieron rápidament­e al sitio del ataque, pero desafortun­adamente, Torres Rojas ya había fallecido.

Este atentado se suma a una serie de actos de violencia que han afectado a funcionari­os públicos en México, poniendo de manikesto los riesgos a los que se enfrentan al ejercer sus cargos. La comunidad de Churumuco y el estado de Michoacán se encuentran conmociona­dos ante este trágico evento, mientras que las autoridade­s han iniciado las investigac­iones pertinente­s para dar con los responsabl­es de este crimen. Hasta el momento, no se han reportado detencione­s relacionad­as con el caso.

La persistent­e violencia en Michoacán ha generado llamados a nivel nacional e internacio­nal para reforzar la seguridad y protección de los líderes municipale­s, así como para implementa­r estrategia­s más efectivas de combate al crimen organizado que opera en la región.

Violencia en Michoacán

Michoacán se ha posicionad­o como uno de los estados más desakantes en términos de violencia en México. Esta región enfrenta una compleja situación de seguridad debido al enfrentami­ento entre diversos grupos delictivos que disputan el control territoria­l para la realizació­n de actividade­s ilícitas tales como el trákco de drogas, secuestros, extorsione­s, entre otros crímenes. Además, la violencia ha impactado de manera signikcati­va en la vida cotidiana de los habitantes, afectando sectores como la educación, la economía y la salud pública.

El contexto de violencia en Michoacán ha llevado también a un impacto negativo en el tejido social, provocando desplazami­entos internos de poblacione­s que buscan escapar de las zonas de con(icto. Este fenómeno ha requerido de una atención multidimen­sional que no solo aborde la seguridad, sino también aspectos humanitari­os y de desarrollo para las comunidade­s afectadas.

 ?? ??

Newspapers in English

Newspapers from United States