La Semana

GMAIL REVOLUCION­Ó EL EMAIL HACE 20 AÑOS; SE CREYÓ QUE ERA BROMA DE GOOGLE POR DÍA DE LOS INOCENTES

- BY MICHAEL LIEDTKE

SAN FRANCISCO (AP) — A los cofundador­es de Google, Larry Page y Sergey Brin, les encantaba hacer bromas, tanto que comenzaron a lanzar ideas extravagan­tes cada Día de los Inocentes, poco después de fundar su empresa hace más de un cuarto de siglo. Un año, Google publicó una oferta de trabajo para un centro de investigac­ión Copérnico en la Luna. Otro año, la compañía anunció que planeaba implementa­r una función para “raspar y oler” en su motor de búsqueda.

Las bromas eran tan desmesurad­as y exageradas que la gente aprendió a reírse de ellas como otro ejemplo de las travesuras de Google. Y es por eso que Page y Brin decidieron revelar algo que nadie hubiera creído posible hace 20 años, en el Día de los Inocentes.

Era Gmail, un servicio gratuito que contaba con 1 gigabyte de almacenami­ento por cuenta, una cantidad que suena casi risible en la era de los iphones de un terabyte. Pero en ese momento parecía una porción absurda de capacidad de correo electrónic­o, sukciente para almacenar alrededor de 13.500 correos electrónic­os antes de quedarse sin espacio en comparació­n con sólo 30 a 60 en los entonces servicios líderes de correo web administra­dos por Yahoo y Microsoft. Eso se tradujo en entre 250 y 500 veces más espacio de almacenami­ento de correo electrónic­o.

Aparte del salto cuantitati­vo en almacenami­ento, Gmail también estaba equipado con la tecnología de búsqueda de Google para que los usuarios pudieran recuperar rápidament­e un dato de un correo electrónic­o viejo, una foto u otra informació­n personal almacenada en el servicio. Además, enlazó automática­mente la serie de comunicaci­ones sobre el mismo tema para que todo (uyera como si fuera una sola conversaci­ón.

Era un concepto tan alucinante que poco después que The Associated Press publicara una nota sobre Gmail a última hora de la tarde del Día de los Inocentes de 2004, los lectores comenzaron a llamar y enviar correos electrónic­os para informar a la agencia de noticias que había sido engañada por los bromistas de Google.

“Eso era parte del encanto: Hacer un producto que la gente no creería que fuera real. En cierto modo cambió las percepcion­es de la gente sobre los tipos de aplicacion­es que eran posibles dentro de un navegador web”, recordó Paul Buchheit, exingenier­o de Google, durante una entrevista reciente con la AP sobre su trabajo para crear Gmail.

Tomó tres años realizarlo como parte de un proyecto llamado “Caribou”, una referencia a un chiste recurrente en la tira cómica Dilbert.

“Había algo absurdo en el nombre ‘Caribou’ (caribú); simplement­e me hizo reír”, dijo Buchheit, el empleado número 23 contratado por una empresa en la que ahora trabajan más de 180.000 personas.

La AP sabía que Google no bromeaba sobre Gmail porque súbitament­e le pidió a un periodista de la AP que fuera desde San Francisco a la sede de la compañía en Mountain View, California, para ver algo que haría que el viaje valiera la pena.

Newspapers in English

Newspapers from United States