La Semana

El Papa Francisco, en su discurso de Pascua, pide un alto el fuego en Gaza

- Reportaje de Alvise Armellini Edición de Frances Kerry

Por Alvise Armellini – CIUDAD DEL VATICANO, (Reuters) – El Papa Francisco pidió un alto el fuego inmediato en Gaza y la liberación de todos los rehenes israelíes en un discurso del domingo de Pascua que marcó el día más importante del calendario cristiano al deplorar el sufrimient­o causado por las guerras.

El pontíkce presidió la misa en una plaza de San Pedro llena de (ores, y luego entregó su bendición y mensaje “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo) desde el balcón central de St. Basílica de Pedro.

Francisco, de 87 años, ha estado en mal estado de salud en las últimas semanas, lo que lo obligó en repetidas ocasiones a limitar sus discursos en público y cancelar los compromiso­s como lo hizo el Viernes Santo, saltándose con poca antelación una procesión en el Coliseo de Roma.

Sin embargo, participó en otros eventos de la Semana Santa antes de la Pascua, y apareció de relativame­nte buen humor el domingo. La Pascua celebra el día en que los Keles creen que Jesús resucitó de entre los muertos.

Después del servicio, Francisco recogió su móvela de techo abierto para saludar a las multitudes en la plaza y la avenida que conecta San Pedro con el río Tíber. El Vaticano dijo que se habían aparecido unas 60.000 personas.

“¿POR QUÉ TODA ESTA

MUERTE?”

Francisco ha deplorado repetidame­nte la muerte y la destrucció­n en la guerra de Gaza y ha renovado su llamamient­o a un alto el fuego el domingo.

“Una vez más hago un llamamient­o para que se garantice el acceso a la ayuda humanitari­a a Gaza, y pido una vez más la pronta liberación de los rehenes incautados el pasado 7 de octubre y un alto el fuego inmediato en la Franja”, dijo en su discurso sobre Urbi et Orbi.

“Cuánto sufrimient­o vemos a los ojos de los niños, los niños se han olvidado de sonreír en esas zonas de guerra. Con sus ojos, los niños nos preguntan: ¿Por qué? ¿Por qué toda esta muerte? ¿Por qué toda esta destrucció­n? La guerra siempre es un absurdo y una derrota”, agregó.

El mensaje de Pascua del Papa se centra tradiciona­lmente en los asuntos mundiales, y mencionó otros puntos de in(amación, como Ucrania, Siria, Líbano, Armenia y Azerbaiyán, Haití, Myanmar, Sudán, las regiones del Sahel y el Cuerno de África, el Congo y Mozambique.

También condenó la trata de personas y oró por “un camino de esperanza” para aquellos que sufren de violencia, hambre y los efectos del cambio climático, así como un consuelo para “las víctimas del terrorismo en todas sus formas”.

Newspapers in English

Newspapers from United States