San Diego Union-Tribune

CHULA VISTA CONSIGUE 2 MDD PARA AYUDAR CON ALQUILER

Funcionari­os reconocier­on que se necesita más

- TAMMY MURGA Murga es reportera del U-T.

Chula Vista cerró hace unos días su portal de solicitude­s para los hogares que buscan ayuda para el alquiler debido a la pandemia del COVID-19, pero las autoridade­s municipale­s dijeron que están buscando fondos adicionale­s para ayudar a más necesitado­s.

Cuando las personas que quieren solicitar ayuda visitan el sitio web del Programa de Ayuda de Emergencia para el Alquiler de la ciudad, se encuentran con el aviso de que ya no se aceptan nuevas solicitude­s, re-solicitude­s o re-certificac­iones “porque el total de solicitude­s de ayuda supera la financiaci­ón actual disponible del Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos”.

El programa ofrece asistencia a los hogares que necesitan ayuda para pagar el alquiler y los servicios públicos. Hay criterios de elegibilid­ad, que incluyen los ingresos, el riesgo de quedarse sin hogar y las dificultad­es financiera­s durante la pandemia.

SBCS Corporatio­n, la organizaci­ón sin ánimo de lucro con sede en Chula Vista que gestiona el programa de la ciudad, está revisando actualment­e 500 solicitude­s que se presentaro­n antes del cierre, pero que se habían estancado en el proceso debido a la falta de financiaci­ón, dijo Valerie Brew, directora de departamen­to de SBCS.

Las buenas noticias llegaron después de que el Ayuntamien­to aprobara 2.4 millones de dólares de subvención federal que recibió para el programa de ayuda al alquiler.

Sin embargo, se espera que el dinero cubra solo a los solicitant­es que cumplen los requisitos y no permitirá reabrir el programa a nuevos solicitant­es en este momento, según el SBCS.

“Estamos muy agradecido­s por haber recibido la financiaci­ón adicional de la ciudad de Chula Vista para poder atender todas las solicitude­s que estamos procesando actualment­e”, dijo Brew.

A finales del año pasado, se notificó a la ciudad que se le habían aprobado 2 millones de dólares del Departamen­to de Vivienda y Desarrollo Comunitari­o del estado, así como 409 mil dólares del Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos, aunque la ciudad había solicitado al gobierno federal 5 millones de dólares, dijo José Dorado, analista de gestión de la ciudad.

“Presentare­mos otra solicitud y veremos cuál es el importe en dólares”, dijo, y añadió que se desconoce cuándo publicará el Tesoro los plazos para las nuevas solicitude­s.

Es evidente que sigue habiendo una gran necesidad de ayuda relacionad­a con los impactos de la pandemia del COVID-19, dijo Brew.

Los datos del SBCS de diciembre mostraron que el 50 por ciento de los solicitant­es pidieron ayuda debido a la pérdida de horas de trabajo. Las personas a las que se ha dado prioridad en el proceso de solicitud han sido los hogares en peligro de desalojo, dijo Brew.

Hasta la fecha, el Programa de Ayuda de Emergencia para el Alquiler ha destinado más de 32.3 millones de dólares a ayudas para el alquiler y los servicios públicos de 2305 hogares, según el SBCS.

Alrededor del 75 por ciento de los hogares a los que se prestó ayuda tenían unos ingresos iguales o inferiores a la media de la zona, y alrededor del 65 por ciento tenían al menos un menor de edad viviendo en el hogar, según la agencia.

Brew dijo que las personas que aún lo necesitan deben seguir consultand­o el sitio web del Programa de Ayuda al Alquiler de Emergencia para conocer las novedades. Allí, añadió, también pueden encontrar recursos adicionale­s.

Para más informació­n, visita: chulavista­erap.com.

“Presentare­mos otra solicitud y veremos cuál es el importe en dólares” Valerie Brew, directora de departamen­to de SBCS

Newspapers in English

Newspapers from United States