San Diego Union-Tribune

CIUDAD BUSCA SOLUCIONAR LA ESCASEZ DE GUARDERÍAS

- EMILY ALVARENGA Alvarenga es reportera del U-T.

En un esfuerzo por solucionar la escasez de guarderías asequibles, los dirigentes de San Diego siguen delimitand­o las propiedade­s municipale­s que pueden destinarse a ese uso.

El lunes, la ciudad emitió una solicitud de informació­n en la que pedía a los proveedore­s de servicios de guardería su opinión sobre cómo podría establecer instalacio­nes en propiedade­s de la ciudad.

Mientras se llevan a cabo estos esfuerzos, un programa, el primero de su clase, está utilizando también propiedade­s municipale­s para proporcion­ar a los policías de San Diego una guardería asequible que satisfaga sus necesidade­s particular­es.

La semana pasada, el Comité de Uso del Suelo y la Vivienda votó por unanimidad la aprobación de un contrato de arrendamie­nto de cinco años entre la ciudad y la Asociación de Agentes de Policía de San Diego para convertir una propiedad en una guardería para los agentes de policía de San Diego y el personal policial no jurado, si hay espacio disponible.

Ubicada en lo que se conoce comúnmente como Plaza de la Policía, en el 4020 de Murphy Canyon Road, la instalació­n tendrá aproximada­mente 3000 pies cuadrados de espacio de oficinas y una zona exterior de juegos de aproximada­mente 3250 pies cuadrados.

La Asociación de Agentes de Policía de San Diego identificó la falta de guarderías accesibles y asequibles como un problema preocupant­e después de que una encuesta revelara que el 59 por ciento de los agentes habían faltado al trabajo o habían tenido que dejarlo para ocuparse de cuestiones relacionad­as con el cuidado de los niños que no estaban relacionad­as con la enfermedad.

La encuesta, realizada por la asociación y KinderCare, un proveedor de servicios de guardería, también reveló que el 36 por ciento de los agentes con hijos creía que la falta de recursos para el cuidado de los niños había afectado a su rendimient­o en el trabajo, mientras que el 21 por ciento de los agentes con hijos había pensado en dejar su puesto debido a las necesidade­s de cuidado de los niños.

La asociación colaboró con KinderCare, que será el proveedor de servicios en la instalació­n, para crear el programa piloto con el fin de abordar los retos específico­s a los que se enfrentan los agentes de policía en relación con el cuidado de los niños, como el horario de funcionami­ento. La instalació­n estará abierta de 5 a.m. a 10

p.m. todos los días de la semana, incluidos los días festivos, mientras que el personal estará de guardia 24 horas al día, 7 días a la semana, para las emergencia­s o catástrofe­s en las que los agentes puedan necesitar la atención infantil.

Se utilizará una subvención de 3 millones de dólares del estado para pagar aproximada­mente 675 mil dólares en mejoras y para subvencion­ar un descuento del 50 por ciento sobre el precio de mercado de la matrícula, así como para cubrir los salarios, el alquiler y los gastos de funcionami­ento, junto con una tasa salarial del 20 por ciento por encima del mercado para los maestros.

El programa es indicativo de los esfuerzos más amplios de la ciudad para proporcion­ar

una atención infantil asequible a las familias trabajador­as de todo San Diego, y el personal municipal espera que pueda ser un modelo para otras plantillas.

“No se trata solo de un programa para ponerlo a disposició­n de los agentes de policía, que es una necesidad crítica para nuestra ciudad, sino que realmente se está revisando el cuidado de los niños, por lo que va a funcionar a muchos niveles diferentes... que espero que podamos emular en otras instalacio­nes de la ciudad en el futuro”, dijo el regidor Joe LaCava.

Desde que empezó la pandemia, 535 de los proveedore­s de servicios de guardería del condado -aproximada­mente el 12 por cientohan cerrado, lo que ha aumentado la presión sobre el sistema para los padres de casi 190 mil niños menores de 12 años que no pueden quedarse en casa y no pueden conseguir guardería, según un informe del Servicio de Recursos de Guardería de la YMCA de San Diego publicado el año pasado.

Las familias con dos hijos que viven con una renta media gastan hasta el 40 por ciento de sus ingresos mensuales en el cuidado de los niños, según un informe del personal municipal.

El año pasado, se encargó al Departamen­to de Gestión Inmobiliar­ia y Aeroportua­ria de la ciudad que evaluara las propiedade­s de la ciudad para su posible uso como guardería. Se identifica­ron un total de 72 propiedade­s, consistent­es en 18 biblioteca­s, 12 edificios de oficinas y 42 instalacio­nes de Parques y Ocio repartidas por los nueve distritos del Ayuntamien­to.

La próxima semana, el Ayuntamien­to estudiará una posible medida electoral que permitiría ofrecer servicios de guardería en las instalacio­nes recreativa­s de la ciudad. Si los votantes la aprueban en noviembre, los 42 parques y lugares de recreo serían lugares potenciale­s para el cuidado de los niños.

Los interesado­s en responder a la solicitud de informació­n pueden inscribirs­e en el sitio web de la ciudad en sandiego.gov/purchasing/bids-contracts/vendorreg.

Además de solicitar la opinión de los proveedore­s de servicios de guardería, Andrea O’Hara, directora ejecutiva de la Oficina para el Éxito de la Infancia y la Juventud de la ciudad, dijo que la ciudad está proporcion­ando a los empleados una evaluación interna de las necesidade­s de guardería.

La informació­n recopilada ayudará al personal de la ciudad a determinar los requisitos para establecer instalacio­nes viables para el cuidado de los niños, dijo Lucy Contreras, subdirecto­ra del Departamen­to de Gestión Inmobiliar­ia y Aeroportua­ria de la ciudad.

La solicitud de informació­n se cerrará el 16 de septiembre, y una vez recibidas las presentaci­ones, el personal municipal recopilará la informació­n en una propuesta para identifica­r a los posibles operadores. Ésta se publicará a principios del próximo año.

El personal también seguirá trabajando con el abogado de la ciudad y el Departamen­to de Servicios de Desarrollo para investigar los requisitos y legalidade­s necesarios para la zonificaci­ón y los permisos.

 ?? DON BOOMER NORTH COUNTY TIMES ?? Niños de preescolar juegan en un centro de atención infantil fuera del campus de CSUSM.
DON BOOMER NORTH COUNTY TIMES Niños de preescolar juegan en un centro de atención infantil fuera del campus de CSUSM.

Newspapers in English

Newspapers from United States