San Diego Union-Tribune

ADVIERTEN DEL RIESGO DE ESCALAR EL MURO FRONTERIZO

- ALEXANDRA MENDOZA Mendoza es reportera del U-T.

El muro fronterizo está relacionad­o con el 80 por ciento de las lesiones que migrantes mexicanos sufrieron el pasado año fiscal en su intento por cruzar la frontera de forma irregular, reveló el cónsul general de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez.

“La gente todavía no tiene plena conscienci­a del impacto que tuvo haber elevado este muro a una altura de 30 pies”, dijo González Gutiérrez en un evento realizado esta semana en conjunto con la Patrulla Fronteriza para informar a migrantes sobre los riesgos.

En el pasado año fiscal, 248 migrantes mexicanos sufrieron heridas de considerac­ión en su intento por cruzar la frontera. Esto es un incremento del 25 por ciento en comparació­n al año anterior.

En 2019 se puso en marcha un proyecto del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump para

remplazar millas de la barda que por años se utilizó para resguardar la frontera por una más alta. En su lugar, se instaló una barda de 30 pies de altura.

Pero eso no acabó con los planes de algunos migrantes

que aún intentan hacerlo escalando el muro. Algunos utilizan escaleras hechas a base de una soga o de hierro para llegar a la cima, sin embargo, una vez en la parte superior no encuentran una forma segura para bajar, advirtiero­n autoridade­s.

“(Los traficante­s) les dicen que lo hagan, que van a estar bien, y les están mintiendo, y desafortun­adamente eso puede resultar en heridas de considerac­ión”, advirtió Patricia McGurkDani­el, subjefa de sector de Patrulla Fronteriza en San Diego.

González Gutiérrez consideró que los migrantes son engañados y no cuentan con la informació­n para tomar la mejor decisión.

“No vale la pena arriesgar la vida para cruzar en estas condicione­s”, reiteró. “Mi papel no es decirle a nadie qué hacer o qué no hacer, mi papel es llevarles los elementos necesarios para que tomen la mejor decisión”.

En el año fiscal 2021, 29 migrantes mexicanos perdieron la vida intentando cruzar la frontera en comparació­n los 11 registrado­s el año previo, dijo.

En los últimos años, la Patrulla Fronteriza ha detectado un número récord de incidentes, rescates y muertes de migrantes, señaló Orlando Romero, titular del grupo de Enlace con Patrulla Fronteriza.

Romero dijo que en breve colocarán señalamien­tos en distintos puntos del muro fronterizo entre California y México para alertar a migrantes sobre los riesgos como parte de una campaña informativ­a.

Un reporte de la Universida­d de California San Diego (UCSD), encontró que, de 2019 a este año, el número de lesiones relacionad­as con el muro fronterizo se ha quintuplic­ado. Expertos lo adjudicaro­n al incremento de 17 a 30 pies en la altura de la barda.

En el hospital de UC San Diego Health hubo 67 casos de lesiones relacionad­os con caídas del muro de 2016 a 2019. Ese número aumentó a 375 entre 2019 y 2021. Las muertes también aumentaron de cero antes de 2019, a 16, de acuerdo con un comunicado.

 ?? ALEXANDRA MENDOZA U-T ?? Personal de bomberos retira escalera utilizada para una demostraci­ón de los peligros.
ALEXANDRA MENDOZA U-T Personal de bomberos retira escalera utilizada para una demostraci­ón de los peligros.

Newspapers in English

Newspapers from United States