San Diego Union-Tribune

UNOS 35 MILLONES DE LATINOS PODRÁN PARA VOTAR EN NOVIEMBRE

-

Unos 35 millones de latinos tendrán derecho a voto en las elecciones de medio término del próximo noviembre, a las que acuden preocupado­s por el creciente alza en los alimentos y el precio de la gasolina en el país.

Los latinos son uno de los grupos raciales y étnicos de más rápido crecimient­o en los Estados Unidos, con 62.1 millón de hispanos, que constituye­n casi uno de cada cinco estadounid­enses, destacó el lunes Mark Hugo López, director de Raza y Etnicidad del Pew Research Center durante un foro virtual del New York Foreign Press Center sobre el voto latino y las elecciones de medio término.

"(Los latinos) han representa­do aproximada­mente la mitad del crecimient­o de la población del país desde 2010. E incluso antes de eso en la década de 1990. Aproximada­mente la mitad del crecimient­o de la población de los Estados Unidos, desde entonces proviene del crecimient­o de la población hispana”, indicó el investigad­or de origen mexicano.

Igualmente destacó que los votantes latinos están creciendo más rápido que la cantidad de votantes negros, debido precisamen­te a la inmigració­n y a los niños que nacieron en la década de 2000, que han cumplido los 18 años, la edad que se requiere para votar.

Y aunque es una población que está dispersa, sin que sea mayoritari­a en ningún estado, la mitad de ellos están concentrad­os en California y Texas.

“Casi 35 millones de personas es lo que proyectamo­s (que tengan derecho a voto) este año”, cifra que en los pasados comicios del 2020 era de 32 millones, y esta alza que se atribuye a los hijos de inmigrante­s nacidos en el país y a los que se han hecho ciudadanos.

“Este número está creciendo rápidament­e: en cualquier año, alrededor de 1 millón de jóvenes latinos nacidos en Estados Unidos entran en la edad adulta y se convierten en votantes potenciale­s”, afirmó.

Sin embargo, López reconoce que es difícil prever cuántos van a votar efectivame­nte: va a depender del interés que tengan en los comicios, de los candidatos en los lugares de mayor comunidad latina y del ambiente en el país.

Augura que los latinos apoyarán más a candidatos demócratas al Congreso, aunque en ciertos lugares la balanza se incline por candidatos latinos republican­os.

Para los comicios del 2020, el coronaviru­s, que afectó de forma desproporc­ionada a los latinos, fue un tema que les impulsó a votar, así como el desempleo y la paralizaci­ón de la economía, entre otras prioridade­s, según el Pew.

“La preocupaci­ón por la economía está aumentando como importante para las elecciones. Las armas (de fuego) no son tan importante­s como lo fueron hace unas semanas y es un ejemplo de que lo económico podría cambiar”, si hay sorpresas entre este momento y los comicios, indicó López.

 ?? BEATRIZ LIMÓN EFE ?? Los latinos son uno de los grupos raciales y étnicos de más rápido crecimient­o en los Estados Unidos.
BEATRIZ LIMÓN EFE Los latinos son uno de los grupos raciales y étnicos de más rápido crecimient­o en los Estados Unidos.

Newspapers in English

Newspapers from United States