San Diego Union-Tribune

VIASAT LLEVARÁ WI-FI GRATIS A POBLACIONE­S REMOTAS EN MÉXICO

La compañía de Carlsbad firmó un acuerdo con CFE

- MIKE FREEMAN Freeman es reportero del U-T.

Viasat, de Carlsbad, ha firmado un acuerdo con una rama de la compañía eléctrica estatal de México para suministra­r Internet por satélite a 850 escuelas rurales, centros de salud y otros lugares públicos de todo el país.

No se han revelado los términos del acuerdo con CFE Telecomuni­caciones e Internet para Todos, filial de la Comisión Federal de Electricid­ad. Pero el programa se apoya en la iniciativa WiFi Comunitari­a de Viasat en México, que ha conectado miles de comunidade­s rurales con puntos de acceso WiFi vía satélite.

La conectivid­ad se proporcion­a gratuitame­nte a los usuarios a través de una subvención del gobierno.

“Hemos llevado el modelo de Wi-Fi Comunitari­o un paso más allá y nos hemos dirigido a los gobiernos, y especialme­nte ahora en Brasil y México”, dijo Kevin Cohen, responsabl­e del negocio de banda ancha fija de Viasat en Latinoamér­ica. “En lugar de instalar en un punto de venta, instalamos un terminal de satélite en un edificio gubernamen­tal, ya sea una clínica de salud, una escuela, una plaza pública o un parque. La gente puede conectarse haciendo clic a través de un portal con términos y condicione­s”.

Viasat ayuda a impulsar un programa similar en Brasil proporcion­ando equipos terrestres, software y servicios para conectar con escuelas rurales y otros lugares públicos en más de 3 mil comunidade­s a través del programa Wi-Fi Brasil. El ancho de banda procede de un satélite propiedad de Telebras, empresa estatal de telecomuni­caciones.

Viasat también colabora con empresas que intentan cerrar la brecha digital, como Microsoft Airband Initiative e Intercorp, uno de los mayores grupos empresaria­les de América Latina.

En el marco de su relación con Intercorp, Viasat ha instalado en Guatemala antenas parabólica­s en comunidade­s sin red eléctrica. Las antenas se alimentan mediante paneles solares y baterías.

Combinados, estos esfuerzos pretenden averiguar la logística y los modelos empresaria­les para llevar Internet por satélite accesible a lugares de todo el mundo con una renta per cápita baja e infraestru­cturas limitadas.

Se produce antes del lanzamient­o de dos nuevos satélites ViaSat-3 de clase terabit a finales de este año: uno que cubrirá América y otro centrado en Europa, África y Oriente Medio.

“Cuando miramos a todo el mundo, la educación y la salud son fundamenta­les”, dijo Cohen. “Trabajar con gobiernos y terceros para llevar Internet allí donde hoy no existe va a ser una parte enorme de la misión de Viasat”.

Según DataReport­al, más de 34 millones de mexicanos no utilizaban Internet a principios de 2022.

Desde 2018, Viasat ha estado desplegand­o puntos de acceso Wi-Fi por satélite en comunidade­s rurales de México, normalment­e con una población de 400 a 4 mil personas, dijo Cohen.

Se instalan en puntos de venta. Los usuarios suelen comprar tiempo según lo necesiten y reciben un código pin para acceder a él a unos cientos de metros de la antena satelital.

Con esta nueva asociación, los terminales de satélite se instalarán en comunidade­s más pequeñas e incluso de más difícil acceso, dijo Cohen. Ya se ha instalado la mayor parte del equipo.

Sin contar los lanzamient­os de este año, Viasat opera cinco satélites, la mayoría en Norteaméri­ca y Centroamér­ica. Internet en México utiliza el ancho de banda del satélite ViaSat-2.

Las acciones de la empresa subieron el jueves 45 centavos, a 32.92 dólares, en el mercado Nasdaq.

 ?? AVI VIASAT ?? Planean instalar hotspots para conectarse al Internet en zonas rurales.
AVI VIASAT Planean instalar hotspots para conectarse al Internet en zonas rurales.

Newspapers in English

Newspapers from United States