San Diego Union-Tribune

SERVICIO DE TRANSPORTE FRED CONTINUARÁ UN AÑO MÁS

San Diego cubrirá el costo con dinero de estacionam­ientos

- JENNIFER VAN GROVE Van Grove es reportera del U-T.

Los conocidos vehículos FRED que transporta­n a la gente por el centro de San Diego gratuitame­nte continuará­n ofreciendo el servicio por ahora.

El martes, los miembros del Ayuntamien­to de San Diego votaron por unanimidad gastar 1.2 millones de dólares de los ingresos por estacionam­iento en el centro de la ciudad para ampliar su contrato con el operador Circuit Transit hasta el 20 de abril de 2024. Sin embargo, el contrato incluye ahora una cláusula de rescisión de 30 días, ya que la ciudad prevé cambiar ligerament­e de marcha antes de que finalice el plazo.

FRED, abreviatur­a de

Free Ride Everywhere Downtown, es la versión de San Diego de Circuit Transit, que los ciudadanos y visitantes pueden utilizar para desplazars­e sin coste alguno por el centro de la ciudad, desde Little Italy hasta East Village. Los usuarios pueden solicitar que les recojan desde la aplicación móvil Circuit o llamar a cualquiera de los 20 carros al aire libre totalmente eléctricos.

Fundado como The Free Ride por los cofundador­es James Mirras y Alex Esposito en 2011, el servicio local FRED data de 2014. En 2016, la antigua agencia de planificac­ión del centro de la ciudad, Civic San Diego, intervino para financiar las operacione­s, cubriendo el costo para los usuarios con los ingresos de los parquímetr­os del centro y los garajes públicos. La ciudad se hizo cargo del contrato de cinco años en 2019, después de que Civic fuera despojada de sus funciones relacionad­as con la ciudad. Desde entonces, la ciudad ha prorrogado el contrato tres veces, incluida la última acción.

Circuit, con sede en Florida, mantiene la aplicación de taxi, dirige las operacione­s cotidianas y se ocupa de las labores de mercadotec­nia y publicidad, mientras que San Diego subvencion­a la mayor parte del costo del servicio.

Desde su lanzamient­o, la flota de camiones eléctricos de FRED ha recorrido casi 1.4 millones de millas y realizado 1.2 millones de excursione­s, ahorrando 120 mil galones de combustibl­e en el proceso, dijo un portavoz de Circuit. En 2022, el número medio de pasajeros fue de 18 mil al mes —menor que el máximo de 23 mil pasajeros al mes alcanzado en 2019, antes de la pandemia— y ascendió a 225 mil pasajeros en todo el año. El costo por pasajero es de 5.33 dólares, inferior al de los dos últimos años, pero superior al mínimo anterior a la pandemia de 4 dólares por pasajero, debido al aumento de los costos laborales, según la empresa.

La última prórroga del contrato tiene por objeto mantener el servicio en funcionami­ento mientras la ciudad se prepara para negociar un acuerdo a más largo plazo con Circuit a finales de este año, aprovechan­do un proceso de adquisició­n de flotas dirigido por la Asociación de Gobiernos de San Diego (SANDAG). En julio, SANDAG seleccionó a Circuit como proveedor de vehículos eléctricos para el vecindario. La empresa y la agencia de transporte­s están a punto de firmar un acuerdo que serviría de base para los contratos con San Diego y otros municipios.

“El contrato de SANDAG es un contrato de servicios básicos; luego la ciudad tendrá que negociar los detalles específico­s para el programa del centro”, declaró al UnionTribu­ne Alyssa Muto, que dirige el departamen­to de sostenibil­idad y movilidad de San Diego. “Hemos tenido la oportunida­d de aprender mucho de las operacione­s actuales, pero hay formas de que la ciudad reciba operacione­s más eficientes y eficaces, incluyendo, entre otras cosas, el intercambi­o de datos para la supervisió­n, la demanda de viajes y las soluciones de movilidad complement­arias; normas de niveles de servicio; y conformida­d con los requisitos de la ciudad, como la publicidad y la mano de obra”.

En otras palabras, el nuevo contrato podría traer consigo un servicio de transporte al centro de la ciudad algo alterado, aunque aún no se han revelado los detalles exactos.

“San Diego fue innovadora cuando adoptó este programa en 2016, y sentó un ejemplo que muchas otras ciudades han seguido desde entonces”, dijo Esposito, director general de Circuit. “Estamos deseando trabajar en los detalles de un nuevo acuerdo a largo plazo para un servicio de transporte (de vehículos eléctricos para el vecindario) en el centro de la ciudad y estamos entusiasma­dos con algunas de las innovacion­es adicionale­s que podemos aportar en virtud de un contrato a largo plazo. Querremos mantener el corazón y el alma de un programa que muchos habitantes del centro de la ciudad adoran, pero invertirem­os en formas de seguir mejorando la eficacia para que el sistema pueda servir a más gente en los próximos años”.

Los miembros del Consejo aprobaron la prórroga como parte de la agenda consensuad­a del martes, lo que significa que considerar­on el asunto sin debate.

Newspapers in English

Newspapers from United States