San Diego Union-Tribune

EN MARCHA EL REFUERZO CONTRA COVID-19

El despliegue nacional de nuevas dosis se tardó, pero ya puede conseguirs­e

- PAUL SISSON

Aunque las clínicas de salud pública del condado de San Diego han empezado a vacunar esta semana a quienes no tienen seguro médico, y algunas farmacias minoristas tienen disponible la nueva vacuna de refuerzo contra el coronaviru­s, la llegada de nuevas dosis sigue estando algo retrasada con respecto a las expectativ­as al llegar octubre.

UC San Diego Health, Sharp HealthCare y Scripps Health aún no han iniciado amplias campañas de vacunación para los pacientes, aunque Scripps ha indicado que tiene previsto empezar a administra­r refuerzos de COVID-19 en sus clínicas Health Express y consultori­os de atención primaria a mediados de octubre.

Kaiser Permanente envió un memorándum a sus afiliados a finales de la semana pasada en el que indicaba que las citas para la vacuna de refuerzo contra el coronaviru­s comenzaría­n el jueves 28 de septiembre, pero solo para los mayores de 12 años, y el acceso para los residentes más jóvenes se reservaría “a medida que recibamos suministro­s.”

Aunque la Casa Blanca instó al público a vacunarse después de que la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os de Estados Unidos aprobara el 11 de septiembre nuevos refuerzos para los mayores de 5 años, las noticias han documentad­o citas canceladas en las dos últimas semanas. Un análisis de STAT, una publicació­n del sector sanitario, señala que 2023 será el primer año en que el sistema de vacunación del país pase “de un programa de pagador único a un sistema en el que diversas asegurador­as privadas y públicas cubran el costo de las dosis de vacunas”.

La Dra. Wilma Wooten, directora de Salud Pública del condado de San Diego, declaró a finales de la semana pasada que también ha habido algunos problemas logísticos en la transición de la compra y asignación de vacunas por parte del gobierno a un despliegue más comercial.

“Hay abundantes suministro­s, solo que hay un problema a nivel del fabricante para distribuir­los”, declaró Wooten, añadiendo que el condado recibió su suministro inicial de refuerzo la semana pasada.

Los datos más recientes sobre el coronaviru­s indican que la

tasa actual de positivida­d de las pruebas de la región —la proporción de pruebas que dan positivo— alcanzó una media de siete días del 12.6% en el condado de San Diego el 14 de septiembre, continuand­o un aumento gradual tras caer a cerca del 3% a principios de mayo.

En toda la región, se dijo que había 160 pacientes en camas de hospital con infeccione­s por coronaviru­s. Aunque esa cifra es más de siete veces superior a los 21 pacientes hospitaliz­ados el 2 de julio, sigue estando muy por debajo de los picos de enero de 2023 y 2022, superiores a 400, y muy, muy por debajo de los 1685 en camas de hospital llenas de pacientes con COVID-19 el 7 de enero de 2021.

El refuerzo de este año solo contiene una única cepa de referencia del coronaviru­s denominada XBB.1.5. Se dice que esta subvariant­e concreta provoca inmunidad frente a los tipos que circulan con más frecuencia en la actualidad, incluido el EG.5, que, según el reciente seguimient­o de las aguas residuales, constituía alrededor del 30% del virus detectado el 12 de septiembre.

Se temía que la vacuna no hiciera gran cosa contra la BA.2.86, una cepa muy mutada que empezó a aparecer en los programas de detección de variantes este verano. Hasta ahora, sin embargo, el último mutante no ha suplantado a sus primos, que también descienden de la variante ómicron original.

Joshua Levy, un biólogo computacio­nal que participa intensamen­te en el esfuerzo de análisis de las aguas residuales locales y es miembro del laboratori­o Kristian Andersen del Scripps Research, dijo en un correo electrónic­o reciente que la 2.86 solo no ha estado a la altura de la tarea de desbancar a sus competidor­as.

“Hay bastantes factores que contribuye­n a la aptitud del virus”, dijo Levy. “En este caso, las nuevas mutaciones han permitido al virus escapar a la inmunidad del huésped, pero al hacerlo, han disminuido la capacidad del virus para unirse al receptor ACE2, que necesita para infectar las células”.

David Davey”Smith, jefe de enfermedad­es infecciosa­s y salud pública mundial de la UC San Diego, dijo que estaba de acuerdo con esa valoración, pero añadió que es probable que BA.2.86 se propague con mayor rapidez a medida que más personas adquieran inmunidad frente a EG.5 y otras subvariant­es similares que ahora prevalecen.

“En cuanto empiece a aumentar la resistenci­a general de la población a esos otros ómicron, ganará el BA.2.86, aunque no se una tan bien al receptor”, afirmó Smith.

Por ahora, sin embargo, añadió que la vacuna debería ofrecer una buena protección frente a lo que hay actualment­e. Y el refuerzo llega en un momento en que los mayores de 60 años y las mujeres embarazada­s también pueden vacunarse ahora contra el virus respirator­io sincitial, además de contra la gripe estacional.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es de Estados Unidos afirman que es aceptable la “administra­ción conjunta” de las tres vacunas en una sola visita. Smith dijo que muchos tienden a querer espaciar las vacunas.

“La mayoría de la gente quiere espaciar sus vacunas, y yo personalme­nte espacio las mías”, dijo Smith. “Pero si eres una de esas personas que solo quieren acabar de una vez, eso no es un problema para estas vacunas, a menos que recibas una de las versiones de dosis alta”.

“Para las personas que viven en la zona de San Diego, mi recomendac­ión actual es que se pongan primero la vacuna contra el VRS si cumplen los requisitos, luego el refuerzo de COVID-19 y después la gripe”.

El nuevo refuerzo de COVID-19, añadió, debe administra­rse al menos tres meses después de la última vacuna de refuerzo de una persona. Para quienes hayan tenido una infección por coronaviru­s en los últimos uno a tres meses, es probable que la inmunidad natural siga siendo fuerte, por lo que no hay problema en esperar.

 ?? HAYNE PALMOUR IV U-T ?? Rodrigo Costa recibe su nueva vacuna de refuerzo para el COVID-19 por parte de una enfermera registrada en San Diego el miércoles 27 de septiembre de 2023.
HAYNE PALMOUR IV U-T Rodrigo Costa recibe su nueva vacuna de refuerzo para el COVID-19 por parte de una enfermera registrada en San Diego el miércoles 27 de septiembre de 2023.

Newspapers in English

Newspapers from United States