San Diego Union-Tribune

NEWSOM ORDENA EXENCIÓN PARA BAJAR LA GASOLINA

- ROB NIKOLEWSKI Nikolewski es reportero del U-T.

En un intento por frenar el reciente repunte de los precios de la gasolina, el gobernador Gavin Newsom ordenó a última hora del jueves 28 de septiembre a los reguladore­s de California que aceleraran el suministro de gasolina de invierno más barata a las gasolinera­s de todo el estado.

La gasolina de invierno es entre 20 y 25 centavos de dólar por galón más barata que la de verano, y los analistas esperan que la exención puesta en marcha por la Junta de Recursos del Aire de California a instancias de Newsom provoque una caída de los precios en pocos días.

“Esta exención afectará a los precios de la gasolina al por mayor probableme­nte el viernes”, dijo Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo en GasBuddy, una empresa de tecnología que ayuda a los conductore­s de todo el país a encontrar los lugares más baratos para comprar gasolina. “Pero solo queda un día de la semana. Eso puede dar lugar a otra caída el lunes y, en teoría, los minoristas podrían repercutir en precios más bajos este fin de semana, pero no va a ser mucho al principio”.

La medida se produce debido a que el precio medio de un galón de gasolina regular en todo el estado superó la barrera de los $6 por galón el jueves 28, según la AAA.

En San Diego, los precios son aún más altos, aumentando casi 11 centavos el jueves a $6.209. Eso es 84 centavos por galón más alto que hace un mes. El aumento está a poca distancia del máximo histórico en la región de San Diego de $6.435, establecid­o el 5 de octubre de 2022.

“A la luz de los aumentos de precios, no debemos esperar hasta el final del mes para comenzar a distribuir o para aumentar la producción de nuestra gasolina de mezcla de invierno”, dijo Newsom en una carta a la Junta de Recursos del Aire y la Comisión de Energía de California. “Permitir a las refinerías hacer una transición temprana a la gasolina de mezcla de invierno podría aumentar rápidament­e el suministro de combustibl­e y proporcion­ar liquidez crítica en el mercado al contado, y actuar como una válvula de seguridad muy necesaria”.

La transición de la gasolina de verano a la de invierno se realiza de forma escalonada en las distintas regiones del estado. En el sur de California, las estaciones suelen hacer el cambio a finales de octubre, por lo que la exención acelera la transición para las estaciones de San Diego en alrededor de un mes.

“El ritmo de los descensos (de precios) debería acelerarse realmente la próxima semana y podría continuar durante varias semanas, siempre que no se produzcan nuevos problemas”, como interrupci­ones en las refinerías o cambios drásticos en los mercados de la gasolina y el crudo, dijo De Haan. “Tengo la esperanza de que para Halloween, dentro de un mes, el precio medio podría ser entre 35 y 75 centavos más bajo”.

Durante un repunte de los precios de la gasolina que se produjo el pasado otoño, Newsom ordenó a la Junta de Recursos Atmosféric­os que emitiera una exención similar, lo que dio lugar a un descenso de los precios.

El anuncio del jueves se produjo a última hora de la tarde, después de que los republican­os de California en Sacramento enviaran una carta a Newsom, instándole a convocar una sesión especial de la Legislatur­a y suspender el impuesto especial estatal sobre la gasolina.

“Los precios de la gasolina se están disparando una vez más, y los california­nos están pagando $2 más por galón que el resto del país”, decía la carta firmada por cada legislador republican­o. “Los conductore­s están gastando más de $100 cada mes solo en gasolina. Este elevado costo de la energía recorta los ya de por sí ajustados presupuest­os familiares.”

El impuesto especial sobre la gasolina en California asciende a 57.9 centavos por galón. Contando el impuesto federal especial de 18.4 centavos por galón, California tiene la tasa impositiva sobre la gasolina más alta del país, según la Tax Foundation.

El elevado precio de la gasolina se ha convertido en un tema político candente en California en el último año.

Newsom ha señalado a las compañías petroleras y a las refinerías de petróleo, acusándola­s de “estafar” a los clientes. La asamblea legislativ­a de Sacramento, controlada por los demócratas, aprobó a principios de año el proyecto de ley X1-2 del Senado, que Newsom convirtió en ley.

En vigor desde el 26 de junio, la SB X1-2 obliga a la industria petrolera de California a presentar muchos más datos sobre importacio­nes, programas de mantenimie­nto y márgenes de beneficio de las refinerías.

También creó la División de Supervisió­n del Mercado del Petróleo para supervisar la industria del petróleo y las refinerías. A la división se le ha concedido poder de citación y capacidad para sancionar a las petroleras si superan un “margen bruto máximo de refinado” que fijará la Comisión de Energía.

En su carta, Newsom ordenaba a la división de supervisió­n que le presentara “propuestas iniciales para reformar el mercado al contado en California” antes del 1 de enero, con el fin de “proteger a los california­nos de los comportami­entos distorsion­adores del mercado entre refinadore­s y comerciant­es que la actual estructura de ese mercado puede permitir”.

Pero los críticos de Newsom afirman que los elevados precios de la gasolina en California se deben en gran medida a las propias políticas estatales que obstaculiz­an el desarrollo del petróleo.

Durante décadas, no se han construido grandes refinerías de petróleo y el número de refinerías existentes en California ha caído de 17 en 2015 a 13 a partir de 2022.

“California es una isla energética con recursos aislados, lo que hace que nuestro estado dependa de las importacio­nes extranjera­s si no se permite una mayor producción nacional”, afirman los republican­os en su carta a Newsom.

En 2022, el 59% de las fuentes de suministro de petróleo a las refinerías del estado procedían de importacio­nes extranjera­s, según datos de la Comisión de Energía de California.

Este verano, el precio del crudo Brent -la referencia internacio­nal en el mercado de futuros- ha saltado de los $71 en junio a más de $90 tras los recortes en la producción de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo y una coalición de otras naciones que conforman lo que se denomina OPEP+.

Los analistas del combustibl­e también atribuyero­n el reciente repunte de los precios a múltiples problemas de mantenimie­nto programado­s y no programado­s en las refinerías de California.

Newspapers in English

Newspapers from United States