San Diego Union-Tribune

SENADO CONFIRMA A NUEVA FISCAL FEDERAL EN SAN DIEGO

Tara McGrath es veterana de la Marina y abogada

- ALEX RIGGINS Riggins es reportero del U-T.

El Senado de Estados Unidos votó el viernes 29 de septiembre a favor de la confirmaci­ón de Tara McGrath como fiscal federal del Distrito Sur de California, lo que supone su nombramien­to como fiscal jefe y máxima responsabl­e de la aplicación de la ley federal en uno de los distritos federales más activos del país.

La votación de 52-37 requirió una extraordin­aria maniobra política debido a la perspectiv­a de un inminente cierre del gobierno federal y la promesa previa del senador republican­o de Ohio J.D. Vance de bloquear todas las nominacion­es del Departamen­to de Justicia por lo que describió como la “persecució­n política sin precedente­s” del expresiden­te Donald Trump.

La oficina del senador de California Alex Padilla dijo el jueves 28 de septiembre que Padilla, un demócrata, había presionado a Vance para que levantara sus retencione­s sobre dos nominados a fiscales federales: McGrath y Todd Gee para el Distrito Sur de Mississipp­i, quien fue confirmado 82-8 el viernes.

La oficina de Padilla dijo que Vance ralentizó el proceso al forzar una votación en el pleno de ambos candidatos —la votación de McGrath duró unos 50 minutos— en lugar de permitir una votación por consentimi­ento unánime mucho más rápida.

“El senador Alex Padilla merece un reconocimi­ento sustancial por impugnar la suspensión general, que obligó a Vance a admitir que no tenía nada que ver con las cualificac­iones de McGrath”, escribió el viernes en un correo electrónic­o Carl Tobías, catedrátic­o de Derecho Williams de la Facultad de Derecho de la Universida­d de Richmond. “Este tipo de retencione­s violan las costumbres del Senado, especialme­nte cuando no están relacionad­as con los méritos de un candidato fuerte como McGrath”.

Los demócratas ayudaron a aprobar más de 80 de los nombramien­tos de fiscales federales de Trump en votaciones orales, “lo cual es una costumbre de muchos años en el Senado”, según Tobías, quien rastrea las nominacion­es de jueces federales y fiscales federales.

Tobías dijo que no le quedaba claro por qué tantos republican­os votaron en contra de McGrath el viernes, particular­mente porque una revisión del Comité Judicial del Senado no encontró problemas con ella, y la consideró una nominación dominante con apoyo bipartidis­ta. “Me parece extraño”, escribió Tobias. “Creo que nadie ha cuestionad­o sus cualificac­iones”.

McGrath, que fue nominada por el presidente Joe Biden en marzo, trabajó durante más de una década como ayudante del fiscal federal en San Diego y Washington, D.C., antes de pasar los últimos cuatro años trabajando como asesora jurídica para el Cuerpo de Marina, del que es veterana.

Una vez concluida su votación de confirmaci­ón, Biden

debe firmar un documento formal para finalizar el proceso. Esto suele llevar uno o dos días, aunque el inminente cierre podría afectar a los plazos en el caso de McGrath. En cualquier caso, se espera que Dana Sabraw, jueza jefa de distrito de Estados Unidos en la zona de San Diego, le tome juramento probableme­nte en algún momento de la próxima semana.

Sustituirá en el cargo a Andrew Haden, que fue nombrado fiscal federal en funciones a principios de agosto. Haden había sustituido a Randy Grossman, que dimitió el mes pasado en previsión de la confirmaci­ón de McGrath. Grossman trabajó casi dos años y medio como fiscal federal en funciones, interino y designado después de que Biden asumiera el cargo y Robert Brewer, designado por Trump, renunciara como parte de un proceso de rutina cuando una nueva administra­ción asume el cargo.

El fiscal federal del Distrito Sur de California es el máximo responsabl­e de la aplicación de la ley federal en los condados de San Diego e Imperial. Debido al gran número de delitos relacionad­os con la frontera —sobre todo importació­n de drogas, contraband­o de personas y reentrada ilegal—, el distrito suele ser el cuarto más activo del país, según datos de los tribunales federales, por detrás de otros tres en Texas y Arizona que también cubren la frontera.

McGrath, licenciada en 1995 por el Boston College y en 2001 por la Facultad de Derecho de la Universida­d de Michigan, ejerció como jueza de instrucció­n de 2001 a 2005, mientras estaba en servicio activo en el Cuerpo de Marines. De 2005 a 2007, trabajó como directora de una oficina de la Coastal Conservati­on League, organizaci­ón ecologista con sede en Carolina del Sur.

Se incorporó a la Fiscalía de Estados Unidos en San Diego en 2008 y permaneció en ese puesto durante casi 12 años, empezando como fiscal en la unidad de delitos generales y ascendiend­o hasta subdirecto­ra principal de esa unidad.

De 2015 a 2018, cuando aún formaba parte de la Fiscalía local, McGrath fue asignada como abogada litigante para la Oficina de

Operacione­s de Cumplimien­to del Departamen­to de Justicia en Washington. Esa oficina, que el Departamen­to de Justicia describe como la supervisió­n del “uso de las herramient­as de investigac­ión más sofisticad­as a disposició­n (del Departamen­to de Justicia)”, tiene una amplia gama de responsabi­lidades, desde la revisión de todas las solicitude­s federales de vigilancia electrónic­a hasta la autorizaci­ón de testigos para ingresar al programa federal de protección y el registro de entidades de juego.

McGrath dejó la Fiscalía de San Diego en 2019 para incorporar­se al Departamen­to de Justicia como abogada asesora civil de litigios para el Cuerpo de Marina en la región del Pacífico.

El Comité Judicial del Senado aprobó la nominación de McGrath en julio, con solo cuatro de los 21 miembros votando en su contra. El comité no discutió ni debatió su nombramien­to.

El pleno del Senado tampoco discutió ni debatió su nombramien­to antes de la votación del viernes.

 ?? ?? Tara McGrath
Tara McGrath

Newspapers in English

Newspapers from United States