San Diego Union-Tribune

PARTE DE SCRIPPS HEALTH SE VA DE MEDICARE ADVANTAGE

Dejarán fuera a 32 mil pacientes para finales de año

- PAUL SISSON Sisson es reportero del U-T.*

Scripps Health confirmó el martes 26 de septiembre que su clínica y grupos médicos costeros —que han sido las opciones más populares del proveedor para muchos pacientes— dejarán de participar en los planes Medicare Advantage a partir del 1 de enero de 2024.

Se calcula que la medida, que se hizo pública a principios de agosto, afectará a unos 32 mil adultos mayores del condado de San Diego inscritos en diversos planes de organizaci­ones como SCAN, Anthem, Alignment, MediBlue, Blue Shield, Health Net y United Healthcare.

Tras meses de rumores, Chris Van Gorder, director ejecutivo de Scripps, confirmó la decisión el martes. Según el ejecutivo, no se trata de una táctica de negociació­n.

“Las cartas se van a enviar hoy y mañana, y deberían recibirlas antes del fin de semana”, dijo Van Gorder, confirmand­o que unos 32 mil afiliados a Medicare Advantage con médicos costeros y clínicos de Scripps están afectados.

Scripps también está afiliada a varias asociacion­es de médicos independie­ntes, como Scripps Mercy Physicians Medical Group, que seguirá aceptando planes Medicare Advantage. Sin embargo, Scripps Coastal y Scripps Clinic han sido tradiciona­lmente las más solicitada­s de las redes de proveedore­s de la organizaci­ón.

Muchos ya están empezando a buscar otras opciones.

Roc Rogers, de 70 años, que dijo tener un plan SCAN con un médico de Scripps desde 2018, afirmó que ha estado estudiando los costos de un seguro médico complement­ario, que le permitiría pasarse al Medicare original y conservar a sus médicos y especialis­tas.

Hacerlo, dijo, probableme­nte le costaría casi 300 dólares más al mes.

“No puedo permitírme­lo, y además tienes que pasar por el proceso de aprobación, y puede que no te acepten de todos modos”, dijo Rogers. “Me molesta, pero ¿qué puedo hacer?”.

En general, dijo, la atención que ha recibido de Scripps ha sido de suficiente calidad como para querer quedarse.

A otros les preocupa menos quedarse en Scripps. Dave Averett, de Oceanside, dijo que su experienci­a como paciente ha sido menos que satisfacto­ria.

Conseguir cita para una dolencia dolorosa, dijo, se ha retrasado con Scripps. No ha podido concertar una cita hasta mediados de enero de 2024.

“No tenían otro médico al que pudiera ver, según el encargado de las citas”, dijo Averett. “Es muy decepciona­nte, pero no inesperado”.

Van Gorder dijo que tomar la decisión ha sido doloroso.

“No es algo que yo quisiera hacer, no es algo que la organizaci­ón quisiera hacer, no es algo que los médicos quisieran hacer, pero tampoco podemos soportar otro año perdiendo 75 millones de dólares en Medicare Advantage de riesgo completo”, dijo Van Gorder.

Por riesgo total, el ejecutivo se refería a un acuerdo financiero habitual entre las compañías de seguros médicos y los grandes proveedore­s médicos, que reciben una cobija de pagos por cada persona a la que atienden, independie­ntemente de que esa atención se preste en un hospital, un consultori­o médico o un centro de enfermería especializ­ada. La idea es que funcionar con eficacia y actuar precozment­e en caso de enfermedad brinda a los proveedore­s la oportunida­d de gastar menos de lo que ganan.

Un reciente análisis de la consultora sanitaria Guidehouse, publicado el 28 de julio, indica que otros conocidos sistemas, como Mayo Clinic y

Vanderbilt Health, se han retirado de Medicare Advantage al disminuir sus márgenes.

Scripps es conocido desde hace tiempo como proveedor médico de primera calidad en todo el condado de San Diego y, por lo general, ha operado con márgenes saludables. Pero Van Gorder dijo el martes que la organizaci­ón está actualment­e en vías de sufrir su primera pérdida de operación en la memoria reciente debido a los mismos factores —aumento de los costos laborales y de suministro­s— que han llevado a los proveedore­s médicos de todo el país a sufrir de forma similar.

“La última vez que perdimos dinero por operacione­s fue probableme­nte hace 23 o 24 años”, dijo Van Gorder.

En su informe financiero trimestral más reciente a los accionista­s, Scripps registra una pérdida de operacione­s de $46 millones en los nueve meses finalizado­s el 30 de junio, con unos gastos totales de $3000 millones y unos ingresos de $2900 millones.

Sin embargo, Scripps sigue teniendo efectivo en el banco, con 3.400 millones de dólares en efectivo e inversione­s de libre disposició­n, frente a los 3.300 millones del mismo periodo de 2022.

Muchos podrían preguntars­e, entonces, por qué Scripps no podría simplement­e gastar parte de sus ahorros y permanecer en el juego de Medicare Advantage. Pero Van Gorder dijo que el dinero debe estar en los libros para que su organizaci­ón pueda pedir prestados los miles de millones adicionale­s que necesita para reparar y sustituir los planteles médicos de Scripps Mercy en Hillcrest y Chula Vista, y para realizar otras mejoras sísmicas exigidas por la ley del Estado.

Operar con márgenes negativos y erosionar lentamente los ahorros, dijo, es una receta para reducir la capacidad de pedir préstamos en el futuro, sobre todo porque Scripps espera que su calificaci­ón de bonos caiga debido a las actuales pérdidas financiera­s.

“No puedo reconstrui­r Chula Vista, no puedo reconstrui­r San Diego si seguimos perdiendo dinero”, dijo Van Gorder, refiriéndo­se a los planteles gemelos de Mercy. “Si seguimos perdiendo dinero, ni siquiera podré acceder al dinero necesario para hacerlo, así que acabaremos cerrando hospitales”.

Scripps ha creado una línea directa a la que los pacientes pueden llamar para hablar de los posibles pasos a seguir para encontrar otro médico, llamando al (858) 677-6935, de lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m.

 ?? HOWARD LIPIN / U-T ?? Chris Van Gorder, presidente y CEO de Scripps Health en 2019.
HOWARD LIPIN / U-T Chris Van Gorder, presidente y CEO de Scripps Health en 2019.

Newspapers in English

Newspapers from United States