ETA anuncia su disolución y final de “su ciclo histórico”
El grupo terrorista ETA anunció en una carta fechada el 16 de abril, publicada ayer, que disolvió “completamente todas sus estructuras” y da por finalizado su ciclo histórico, tras casi sesenta años de existencia y de haber causado más de 850 muertos.
En la misiva, enviada por la organización terrorista a varias instituciones y agentes políticos, transmite su decisión de “dar por terminados su ciclo histórico y su función, dando fin a su recorrido”, después de un debate interno.
El ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, afirmó que los integrantes de ETA “deberán pagar por sus culpas” porque “no habrá ningún tipo de impunidad” para ellos. “No volveremos jamás la cara ante estos terroristas ni nos pondremos jamás de rodillas. Tendrán que pagar por sus culpas. No habrá ningún tipo de impunidad”, reiteró el funcionario, que participa en un foro euroafricano sobre la emigración en Marrakech.
Subrayó que ETA “miente una vez más y vuelve a pretender confundir a la sociedad” porque no es cierto que se ha disuelto, sino que “ha sido derrotada por las fuerzas de seguridad, el Estado de Derecho, la sociedad española y la judicatura”.
El anuncio se produce después del declive continuo de la organización, gracias a la labor policial y judicial y a la colaboración con Francia.