» El año más crítico
Amalio Belmonte, secretario de la Universidad Central de Venezuela, aseguró que este ha sido el año más crítico para las universidades nacionales: “Hemos tenido las mayores dificultades presupuestarias y se ha acentuado el fenómeno de la diáspora estudiantil, excede 29% al que existía el año pasado”.
Indicó que este año aumentaron las razones para que se produjera la deserción estudiantil. Dijo que la diáspora de educadores se ha incrementado, así como la de personal administrativo y obrero.
“En universidades como la Simón Bolívar o de los Andes hubo entre 20% y 30% de estudiantes de la lista de la OPSU que se inscribió. La lista sufre una merma considerable”, señaló.
Belmonte afirmó que el presupuesto que se asignó este año a las casas de estudios superiores “fue peor que el del año pasado; solo alcanzó para los primeros tres meses”.
En los meses de mayor asistencia, alrededor de 15 estudiantes no acudieron a clases con regularidad”
Noelbis Aguilar, directora nacional de las escuelas de Fe y Alegría