Caracas se apoyó en el señor Jesús
Los Leones del Caracas aseguraron la serie particular de la temporada 20182019 frente a los Tigres de Aragua, luego de que ayer los batieron 5 a 3 en el primer juego de una doble tanda en el Universitario
Los Leones del Caracas vinieron de atrás y derrotaron a los Tigres de Aragua 5 carreras a 3 en el primer duelo de una doble tanda en el Universitario. Los capitalinos, que pisaron el home en cuatro ocasiones durante los innings 4 y 5, contaron con el apoyo ofensivo de Jesús Guzmán, quien descargó su segundo jonrón de la campaña e igualó a Baudilio Díaz en el cuarto lugar de todos los tiempos en cuadrangulares con 55
Un error en tiro del primera base Jesús Aguilar abrió las compuertas para que los Leones del Caracas fabricaran un rally de dos anotaciones en el quinto episodio y terminaran imponiéndose 5 a 3 a los Tigres de Aragua en el primer juego de una cartelera doble disputada en el Estadio Universitario.
Aunque la pifia del ex jugador melenudo no empañó lo que fue una destacada actuación ofensiva del inspirado Jeffrey Báez, así como también del dominicano Isaías Tejeda y Jesús Guzmán, quien tuvo una tarde inolvidable. En la parte baja del cuarto episodio, El Chucho conectó un largo cuadrangular solitario hacia las gradas de la izquierda que en ese momento igualó la pizarra a tres y que fue antecedido por otro largo estacazo del novato Báez.
El batazo de Guzmán tuvo ribetes históricos al ser el número 55 de por vida con la camiseta de los Leones, con lo que igualó en el cuarto puesto nada más y nada menosque al mítico Baudilio Díaz. Los otros tres con más jonrones que ellos son: Antonio Armas con 95, Andrés Galarraga con 61 y José Castillo con 60.
Asimismo, alcanzó las 300 carreras impulsadas para ubicarse entre los cinco mejores en ese departamento dentro de la franquicia caraquista, solo por detrás de Antonio Armas (381), Jesús Alfaro (332), Alfonso “Chico” Carrasquel (313) y Víctor Davalillo (312).
Tejeda, por su parte, terminó como la gran figura del compromiso luego de remolcar la rayita que rompió con la paridad con un doblete que se estrelló en la pared del jardín central para que Maickol Gon- zález se metiera hasta la goma. Acto seguido, un fly de sacrificio del encendido Jeffrey Baéz llevó hasta el plato a Harold Castro con la quinta y última carrera del juego.
El abridor de los Tigres, el quisqueyano Gabriel Pérez, no pudo domar a los melenudos tal y como lo había hecho con el resto de los adversarios a los que enfrentó en sus primeras cinco salidas y terminó como el derrotado con lo que perdió su invicto en la zafra y dejó su récord en 5-1.
Luis Díaz, encargado de las serpentinas iniciales por los locales, tampoco estuvo tan dominante; de hecho, fue removido del juego por el manager Mike Rojas justo en medio de una situación adversa en el capitulo cinco, pero Francisco Carrillo llegó en su rescate y cumplió tal y como lo ha hecho a lo largo de toda la campaña.
Carrillo retiró al único bateador que enfrentó con un rodado por la antesala y esa actuación fue suficiente para adjudicarse su quinta victoria de una contienda actual en la que todavía no conoce la derrota.
El norteamericano Craig Stem se encargó de los últimos seis outs del partido y aunque tuvo un leve bajón al final del encuentro, cuando recibió un hit y regaló una base por bolas, enderezó el rumbo para colgar su segundo candado en Venezuela.
Además de cortar con una racha de dos descalabros sufridos en la reciente gira por Puerto La Cruz, el triunfo le sirvió a los Leones para asegurar la serie particular contra los Tigres después de siete enfrentamientos.