Banco británico niega a Maduro retiro de $ 1,2 millardos en oro
El Banco de Inglaterra rechazó la solicitud que hizo el gobierno de Nicolás Maduro de repatriar 1,2 millardos de dólares en reservas de oro venezolano, según personas familiarizadas con el asunto.
La decisión de la institución financiera británica, de negar la solicitud de retiro de Venezuela, se origina después de que los principales funcionarios de Estados Unidos, incluidos el secretario de Estado, Michael Pompeo, y el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, presionaron a sus homólogos del Reino Unido para impedir que el gobierno de Venezuela disponga de sus activos en el extranjero, informó la agencia Bloomberg.
El Reino Unido, al igual que Estados Unidos y otras naciones, reconoció el miércoles al diputado Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional, como el presidente interino de Venezuela. Sin embargo, Maduro se niega a renunciar al poder y cuenta con el respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bopara livariana. La Unión Europea amenazó con reconocer a Guaidó, a menos que se convocara una elección presidencial “creíble” en ocho días, según un borrador de declaración visto por Bloomberg.
Los funcionarios de Estados Unidos están tratando de direccionar a Guaidó los activos de Venezuela en el extranjero, para ayudarlo a aumentar sus posibilidades de tomar efectivamente el control del gobierno. Los 1,2 millardos de oro constituyen una gran parte de los 8 millardos en reservas extranjeras que tiene el Banco Central de Venezuela. El paradero de lo demás es, en gran parte, desconocido. Turquía, sin embargo, se ha convertido recientemente en un destino para el oro venezolano recién extraído.
Estados Unidos está liderando un esfuerzo internacional persuadir a Turquía, un patrocinador clave de Maduro, junto con Rusia y China, para que deje de ser un conducto para estos envíos de oro.
La nación estadounidense, por su parte, garantizará que todos los intercambios comerciales de Venezuela beneficien al nuevo gobierno del diputado Juan Guaidó, dijo un portavoz del Departamento del Tesoro.
“Esta semana, el presidente Donald Trump reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Estados Unidos utilizará sus herramientas económicas y diplomáticas para garantizar que las transacciones comerciales del gobierno de Venezuela, incluidas aquellas que involucran a empresas estatales y reservas internacionales, sean consistentes con este reconocimiento”, señaló el vocero.
Los 1,2 millardos de oro constituyen una gran parte de los 8 millardos en reservas extranjeras que tiene el BCV