Las ganadoras del Goya en una azotea
El Centro de la Cooperación Española en Montevideo inaugura, a partir del lunes, su ciclo de proyección de películas ganadoras de los Goya. Y lo hará en la azotea de sus instalaciones con la muestra de cuatro cintas que se exhibirán semanalmente durante todo febrero.
Se trata de la iniciativa “Cine en la azotea”, con la que se busca dar reconocimiento a la trayectoria de este premio, así como a sus filmes ganadores en los últimos años.
La propuesta invita, de manera gratuita, al público a acercarse a un ambiente en donde hay una huerta orgánica, sillones y sillas para la comodidad de todos los asistentes.
La proyección comenzará con la película La lengua de las mariposas del director José Luis Cuerda, ganadora del Premio al Mejor Guion Adaptado en 1999.
La siguiente sesión será el lunes 11 con la cinta El método del director Marcelo Piñeyro, que obtuvo las estatuillas por Mejor Actor de Reparto (Carmelo Gómez) y Guion Adaptado.
El lunes 18 continuará el ciclo con la exhibición de 7 vírgenes, dirigida por Alberto Rodríguez, que consiguió el Goya al Mejor Actor Revelación (Jesús Carroza).
El festival cerrará el lunes 25 con la proyección de 10.000 Km del director Carlos Marqués-Marcet y triunfadora en la categoría de Mejor Director novel.
En este largometraje, Alex y Sergi, una sólida pareja catalana, acarician la idea de tener un hijo pero, inesperadamente, Alex consigue una beca de un año en Los Ángeles, lo que supondría 365 días de relación a 10.000 kilómetros de distancia.