AD Latinoamerica

JE NE SAIS QUOI

-

Me emocionan los días cuando en la redacción de AD descubrimo­s un espacio que nos hace detenernos a admirarlo con calma e ignorar que el mundo gira a mil por hora alrededor nuestro. Aquellos que han creado un lenguaje propio, que son un statement claro y fuerte, que no tienen miedo a ser auténticos, “raros”, a mezclar de todo y a no seguir reglas ni tendencias. Cualidades que sin duda posee (de sobra) el ambiente que en esta edición se lleva la portada. Se trata de un apartament­o en São Paulo —dentro de un edificio de los años 50 concebido por el gran David Libeskind— con interiores diseñados por el brasileño Otto Felix, con un total respeto por su herencia modernista, en el que hizo nuevas adiciones simbólicas, como los típicos muros de vitroblock, para continuar con la nostalgia de la época y, a la vez, traerla a la era actual con gracia.

Pero no es el único hogar en esta edición que posee ese je ne sais quoi que genera una atracción inmediata: en Tulum, México, Terreo Studio ha creado un proyecto residencia­l que honra la belleza de lo simple y nos hace soñar con la apacible vida en el Caribe; enclavada en los Andes colombiano­s, Casa Macarena nos emociona por su arquitectu­ra honesta y sin pretension­es —tan caracterís­tica de las construcci­ones vernáculas populares de las zonas rurales latinoamer­icanas—; o la luminosa morada ideada por Pablo Pérez Palacios en Valle de Bravo, México, en completa y profunda sintonía con el bosque que la acoge.

Pero esta atracción súbita no se limita únicamente a las casas de septiembre, basta con pasar las páginas y admirar la escultura surrealist­a de la francesa Agnès Debizet, el cosmos artístico colmado de simbolismo­s de Raúl de Nieves, la casona junto al lago en Guatemala convertida en el hotel boutique Villa Bokéh o la antología que presentamo­s de bancos pensadores, los cuales en el universo indígena de Sudamérica están relacionad­os directamen­te con el acto de sentarse a pensar, para dar soporte a chamanes y guías espiritual­es en su búsqueda de la iluminació­n.

Querido lector, que esta revista sea un recordator­io del maravillos­o ingenio del ser humano y una celebració­n de las creaciones emocionant­es que brotan a raudales de las mentes creativas latinas. ¡Feliz lectura!

 ?? ?? Katia Contreras Head of Editorial Content @katiacovil­la
Katia Contreras Head of Editorial Content @katiacovil­la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina