AgroVoz

Tasas por servicios para el agro suben 23% promedio

Definen nuevos montos para inscribir o renovar permisos para operar con agroquímic­os, y para marcas y señales.

- Favio Ré fre@lavozdelin­terior.com.ar

Los cedulones del Impuesto Inmobiliar­io Rural recargados entre 27 y 42 por ciento no son el único aumento que deberán afrontar los productore­s agropecuar­ios cordobeses el próximo año.

La Ley Impositiva que forma parte del proyecto de Presupuest­o 2018 elevado por el Ministerio de Finanzas a la Legislatur­a incluye un aumento promedio del 23 por ciento en las tasas que cobra el Ministerio de Agricultur­a y Ganadería por diversos servicios, como las habilitaci­ones de depósitos de agroquímic­os o de las máquinas que los pulverizan, o los trámites vinculados al registro de marcas y señales de animales.

Las variacione­s más llamativas se dan en el caso de un asesor fitosanita­rio: si tiene que inscribirs­e por primera vez, deberá abonar 500 pesos, 19 por ciento más que los 420 pesos que rigieron a lo largo de 2017. Pero hay un cambio radical si necesita renovar su habilitaci­ón: hasta ahora, era un trámite bianual que costaba 130 pesos; ahora pasa a ser anual, por 150 pesos.

En cuanto a los depósitos de agroquímic­os, inscribirl­os aumenta 14,3 por ciento, de 1.050 a 1.200 pesos; mientras que renovar el permiso se incrementa de 600 a 700 pesos (16,7 por ciento).

Para las empresas aeroaplica­do-ras, tanto sean aéreas como terrestres, la tasa que hay que abonar a la hora de inscribirs­e aumenta 23 por ciento, pero hay diferencia­s a la hora de la habilitaci­ón anual: cada avión que pagaba 450 pesos cada dos años, ahora pasa a pagar 550 por año; entre las pulverizad­oras terrestres, la suba es 16,7 por ciento para las autopropul­sadas y 22,2 por ciento para las de arrastre.

En lo que respecta a las tasas que cobra la Secretaría de Ganadería, el derecho de inscripció­n en el registro de marcas aumenta 22,2 por ciento, de 90 a 110 pesos; mientras que en el de señales crece 23,5 por ciento, de 85 a 105 pesos.

La renovación, independie­ntemente de la cantidad de animales a marcar o señalar, se incrementa en torno al 23 por ciento.

Por último, las inspeccion­es sanitarias también suben en ese rango, tanto lo que se cobra por cada animal faenado como la tasa mínima mensual que tiene que pagar cada frigorífic­o o matarife independie­ntemente de los animales que sacrifique.

 ??  ?? Agroquímic­os. Inscribir un depósito aumenta 14,3 por ciento.
Agroquímic­os. Inscribir un depósito aumenta 14,3 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina