AgroVoz

Abasto. Comenzaron las obras de la nueva nave, con una inversión de $ 60 millones.

La primera ampliación ocupará cuatro mil metros cuadrados para depósitos y cámaras. La cooperativ­a Mercoop también proyecta construir un centro de distribuci­ón.

- Carlos Petroli cpetroli@lavozdelin­terior.com.ar

L

a cooperativ­a de operadores Mercoop dio inicio a las obras para la construcci­ón de una nueva nave de cuatro mil metros cuadrados, como parte de un antiguo proyecto que prevé elevar durante los próximos cinco a seis años en un 50 por ciento sus disponibil­idades logísticas en el Mercado de Abasto de Córdoba.

El presupuest­o inicial para la primera nave –que demandará un año de construcci­ón y deberá estar lista para mayo de 2019–, asciende a 60 millones de pesos. Será costeado por Mercoop y unos 20 operadores permanente­s, que buscan contar con más espacios en instalacio­nes y cámaras.

Tras un concurso de precios al que se presentaro­n cinco empresas, la construcci­ón está a cargo de Zivel SA; en abril se inició el movimiento de tierras y la plataforma donde estará la primera de las ampliacion­es.

Mercoop acordó con el constructo­r los términos de la obra y los operadores irán cancelando los espacios adquiridos a valor del metro cuadrado de construcci­ón, a medida que avance el proyecto.

El mes pasado se cumplieron 30 años de la fundación del mercado, en 1988, durante la gestión del intendente Ramón Bautista Mestre –padre del actual jefe municipal–, y los operadores consideran que esta es la obra más importante de cara al futuro.

Centro de distribuci­ón

Para esta iniciativa, que comenzó a gestarse en 2012 y tuvo aprobación en 2016, la municipali­dad capitalina incorporó seis hectáreas contiguas, con las cuales el Abasto ocupará un total de 20 hectáreas.

“Lo que se va a construir, en un plazo de cinco a seis años, sumará 12 mil metros cuadrados, entre naves de depósito, un centro de distribuci­ón y locales para otros productos y rubros. Pensamos que con estas ampliacion­es vamos a tener una expansión logística del mercado del orden del 50 a 60 por ciento, desde los 30 mil metros cuadrados actuales”, enumeró ante

Agrovoz Marcelo Ruggeri, gerente de Mercoop.

Para una tercera etapa del proyecto, está prevista la construcci­ón de un centro de distribuci­ón. “Un operador chico, que no tiene transporte, podrá remitir desde allí sus productos ya vendidos hacia localidade­s y clientes del interior. A veces, el costo de la logística puede superar el margen de un comercio minorista; el centro de distribuci­ón permite organizar los fletes y el reparto de mercadería­s”, explicó Ruggeri.

Más infraestru­ctura

La cooperativ­a de operadores fue creada poco tiempo después de la apertura del mercado, con el objetivo de administra­r y prestar los distintos servicios dentro del complejo frutihortí­cola. Entre ellos, seguridad, energía, mantenimie­nto, comunicaci­ones.

En la nueva nave que se construirá, uno de los mayoristas adquirió mil metros cuadrados para cámaras de maduración de bananas; otro lo destinará al fraccionam­iento de papa, y el resto para mercadería en general.

En su actual estructura, el mercado cuenta con más de 300 cámaras frigorífic­as y en los primeros cuatro mil metros de ampliación se sumarían por lo menos otros dos mil metros cuadrados con cámaras.

 ??  ??
 ?? (LA VOZ) ?? Mercado concentrad­or. Durante el año, se movilizan casi 400 mil toneladas de productos frutihortí­colas.
(LA VOZ) Mercado concentrad­or. Durante el año, se movilizan casi 400 mil toneladas de productos frutihortí­colas.
 ?? (LA VOZ) ?? Movimiento de suelos. Marcelo Ruggeri, gerente de Mercoop, en la zona donde comenzaron los trabajos para construir la nueva nave.
(LA VOZ) Movimiento de suelos. Marcelo Ruggeri, gerente de Mercoop, en la zona donde comenzaron los trabajos para construir la nueva nave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina