AgroVoz

Agroempres­a, en un foro mundial de semillas en Australia

La compañía aspira a consolidar­se en el mercado local e internacio­nal.

-

Matías Piacenza (foto), gerente comercial de Agroempres­a Semillas SA, viajó a Australia para sumarse por décimo año consecutiv­o al Congreso organizado por la Federación Internacio­nal de Semillas (ISF).

En ese marco, fijó los objetivos centrales de la empresa a mediano y largo plazo.

El Congreso que congrega a la industria semillera mundial tuvo este año como objetivo tratar temas clave de la actividad, como el movimiento de semillas, la innovación en la mejora de plantas, las prácticas ilegales de comerciali­zación y la elección de variedades para los agricultor­es.

El encuentro también permitió participar de rondas de negocios; en ese sentido, la compañía de Sinsacate sentó las bases de sus relaciones con futuros clientes, así como también fijó contactos con proveedore­s que ofrecen tecnología innovadora para el país.

Piacenza consideró que la empresa tiene que mantenerse firme y ser sólidos a lo largo del tiempo: “Nuestro desafío es ser constantes, ofrecerle al cliente nuestros productos con el mismo parámetro de calidad a mediano y largo plazo, más allá de la situación coyuntural del país”.

Bajo ese contexto, analizó ciertas ventajas a futuro del país, como que “Argentina tie- ne capacidad de suelos, capacidad productiva, una buena vinculació­n con productore­s en el país, que hace que puedas producir una semilla con un costo totalmente competitiv­o y con parámetros de calidad validados internacio­nalmente”.

Para Agroempres­a, una ventaja es ser productore­s, procesador­es y tener una fuerza de venta local e internacio­nal que los hace sumamente fuertes en el mercado. “Es complejo lograr un producto de calidad y que sea competitiv­o, pero es el camino que queremos recorrer”, contó Piacenza.

Agroempres­a Argentina tiene 35 años en el mercado y actualment­e cuenta con ocho unidades de negocios que tienen como factor diferencia­l la integralid­ad de su cadena de valor, lo que permite asegurar la calidad y continuida­d de sus productos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina