AgroVoz

Las cabañas ganaderas María Lucía y Marcos Juárez, rodeadas por el agua

-

La imagen que ilustra la nota fue tomada por Pablo Bollatti con la ayuda de un dron. Es entre Marcos Juárez y Leones y se observan los cascos de dos establecim­ientos, ambos afectados por los anegamient­os que provocaron las lluvias.

En primer plano se ve a la cabaña porcina Marcos Juárez, de José y Héctor Bollatti, mientras que más atrás (rodeada por árboles) se puede apreciar el establecim­iento bovino María Lucía, de Pedro y Alejandro Ferrero.

Dedicada a la producción de cerdos de las razas Spotted Poland, Hampshire y Yorkshire, y animales cruzas que se adaptan muy bien a sistemas a campo o confinados, la cabaña de Bollatti nunca dejó de funcionar, pero el agua le ha venido generando grandes complicaci­ones en los últimos años.

“Desde 2014, el agua le viene pegando duro a la producción de cerdos en el establecim­iento que sufrió hasta la inundación de las parideras”, sostiene Pablo Bollatti, integrante de la familia propietari­a.

Hasta 1995, la explotació­n tenía 50 por ciento de superficie con alfalfa consociada con gramíneas para ganados bovino y porcino. Luego, la agricultur­a fue cambiando su fisonomía, pero sin abandonar la producción de cerdos.

En esta campaña, sobre la avena se sembró soja de segunda que se encuentra anegada, al igual que algunos lotes de primera. El maíz, si bien tiene algunos manchones con agua, logró finalizar su ciclo y está en buen estado.

“Campo minado”

Hacia el oeste, a la cabaña bovina María Lucía también le toca lidiar con el agua. Con un casi 100 años de trayectori­a en la cría de reproducto­res Shorthorn, Polled Hereford y Angus, el establecim­iento apunta a un manejo casi quirúrgico de la rotación para no perder eficiencia.

“La situación es complicada, es como si nos moviéramos en un campo minado”, graficó Alejandro Ferrero, al referirse al impacto del agua en la zona.

La cabaña, que llegó a tener el ciento por ciento de su superficie productiva, en la actualidad no hay lotes donde el agua no haya afectado su productivi­dad.

“Las pasturas, por el exceso de humedad, se terminan perdiendo; lo mismo pasa con aquellos potreros que están anegados y se pisotean. El escenario obliga a ser muy eficientes, en la medida que se puede, con la rotación”, explicó el productor.

Las lluvias de noviembre habían cortado el acceso al establecim­iento. Las tareas de enarenado que realizó el consorcio local le devolviero­n transitabi­lidad.

“Hay también una red de canales, que aún no se pudo terminar en su totalidad, que funciona muy bien. Es un ejemplo de que cuando se trabaja de manera coordinada con la Provincia, se pueden mitigar los efectos”, aseguró Ferrero.

El agua ha cambiado hasta el panorama en la zona. Los montes que solían rodear a los cascos de los establecim­ientos se han perdido por el exceso hídrico.

“Este invierno se terminaron de secar árboles que se habían inundado en 2015. Tenían más de 100 años”, explicó el cabañero. Ferrero recuerda con tristeza los efectos que generó en la cabaña la inundación de ese año.

“En esa campaña llegamos a sembrar, pero las lluvias excesivas llegaron al momento de la cosecha. Logramos hacer la recolecció­n y dejamos el 70 por ciento en silos bolsa, que luego se inundaron y generaron muchas pérdidas”, relató.

En esta campaña, el manejo de la siembra evitó que tuviera que resembrar la soja. Según el productor se logró colocar la semilla a la altura justa, un manejo que permitió su nacimiento, más allá de los anegamient­os.

LA CABAÑA LLEGÓ A TENER EL 100% DE LOS LOTES PRODUCTIVO­S. HOY NO HAY LOTES QUE NO ESTÉN AFECTADOS POR EL EXCESO DE LLUVIAS.

Alejandro Ferrero, titular de la cabaña María Lucía

DESDE 2014, EL AGUA LE VIENE PEGANDO DURO A LA PRODUCCIÓN DE CERDOS.

Pablo Bollatti, integrante de la cabaña Marcos Juárez

 ?? (PABLO BOLLATTI) ?? Anegamient­o. Lotes con soja de segunda afectados por el agua, entre las cabañas Marcos Juárez y María Lucía, en el sudeste provincial.
(PABLO BOLLATTI) Anegamient­o. Lotes con soja de segunda afectados por el agua, entre las cabañas Marcos Juárez y María Lucía, en el sudeste provincial.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina