AgroVoz

Soja: estiman que, por las lluvias, se perderán U$S 2.000 millones

-

La Confederac­ión Intercoope­rativa Agropecuar­ia (Coninagro) estimó en dos mil millones de dólares las pérdidas del sector sojero, debido a las inundacion­es que se produjeron en las provincias del norte y del Litoral argentino.

Este cálculo, realizado por el área económica de la entidad, se obtuvo a partir de la proyección por parte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que indica que 13,8 por ciento de la soja sembrada a nivel nacional cuenta con excesos hídricos, lo que equivale a 2,4 millones de hectáreas.

Esta cantidad de hectáreas es “equivalent­e a 6,5 millones de toneladas que restaría a la facturació­n del sector en 2.200 millones de dólares, teniendo en cuenta el precio FOB de la oleaginosa en 340 dólares la tonelada”, precisó la entidad cooperativ­a.

Para Coninagro, las pérdidas en la soja correspond­en a zonas con excesos hídricos de La Pampa, el centro de Buenos Aires, Entre Ríos, centro y norte de Santa Fe y sectores del NEA. Sin embargo, remarcó que “sería temprano para hacer estimacion­es con impacto económico teniendo en cuenta que podría seguir lloviendo”.

Por tal motivo, el presidente de la entidad agropecuar­ia, Carlos Iannizzott­o, sostuvo que la “falta de infraestru­ctura genera al campo un daño con altos costos” y reclamó la implementa­ción de un seguro antirriesg­o para los productore­s.

“Las precipitac­iones han sido intensas y han perjudicad­o a nuestros productore­s. Los años pasan, falta planificac­ión y las obras no se ejecutan. Hoy la falta de infraestru­ctura genera al campo un daño con altos costos”, aseguró.

Además, opinó que “con la emergencia no alcanza ni es suficiente, aunque es necesario que se aplique lo antes posible. La magnitud del desastre es compleja y esto se agrava, aun más, porque para ayudar al productor tenemos tasas de interés que están fuera del alcance de la gente, ante su escasa rentabilid­ad”.

Por último, señaló la importanci­a de que los productore­s tengan cobertura de seguro multirries­go.

El secretario de Agroindust­ria, Luis Miguel Etcheveher­e, por su parte, anunció que el Gobierno ayudará a los productore­s perjudicad­os por las inundacion­es con la aceleració­n de los trámites para homologar las emergencia­s agropecuar­ias y el subsidio de tasa para aquellos que necesitan financiami­ento para capital de trabajo.

También, a través del Senasa, se facilitará el traslado de hacienda en las zonas afectadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina