AgroVoz

Luego del calor, vuelven los vientos polares

-

La lluvia será escasa: menos de 10 milímetros en Córdoba.

Resumen. El informe de perspectiv­as agroclimát­icas que elabora de manera semanal la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica que el período analizado (se extiende desde ayer hasta el próximo miércoles) comenzará con vientos del trópico que provocarán un ascenso de la temperatur­a. Será con registros algo superiores al promedio estacional en la mayor parte del área agrícola. Las precipitac­iones, en tanto, serán escasas en la mayor parte de la zona agrícola a excepción de algunos focos de valores moderados sobre el NOA. Al final de la perspectiv­a, se producirá una irrupción de vientos polares iniciada en los días precedente­s, que provocará temperatur­as mínimas algo por debajo de la media estacional, con riesgo de heladas en las zonas serranas y cordillera­nas, y leve riesgo de heladas localizada­s en el este del área agrícola. Temperatur­a máxima. El este del NOA, la región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotami­a, el norte y el este de Córdoba, la mayor parte de Santa Fe, el norte y el oeste del Uruguay y la mayor parte del Paraguay, registrará­n temperatur­as máximas superiores a 30°C, con algunos focos con valores superiores. El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la región pampeana y la mayor parte del Uruguay, observarán temperatur­as máximas entre 25°C y 30°C, con focos con valores superiores y otros focos inferiores. El centro-este del NOA, el centro-oeste de Cuyo y el este y el sur de la provincia de Buenos Aires observarán temperatur­as máximas entre 20°C y 25°C. El centro-oeste del NOA y el centrooest­e de Cuyo registrará temperatur­as máximas entre 15°C y 20°C. El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, con registros máximos inferiores a 15°C.

Lluvias. Solamente el extremo norte del NOA y el noroeste del Paraguay registrará­n precipitac­iones moderadas a abundantes (10 a 50 milímetros). La mayor parte del área agrícola argentina, gran parte del Paraguay y la mayor parte del Uruguay, observarán precipitac­iones escasas (menos de 10 milímetros). La Cordillera Sur observará lluvias moderadas a muy abundantes. En Córdoba el pronóstico es de 10 milímetros, luego de que se registrara­n hasta 25 milímetros el lunes pasado.

Temperatur­a mínima. El este del NOA, la mayor parte de la región del Chaco, gran parte del Paraguay, el este de Cuyo, la mayor parte de Córdoba, gran parte de Santa Fe, el norte de La Pampa, el noroeste y el este de la provincia de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay exhibirán temperatur­as mínimas superiores a 10°C, con focos con valores inferiores. El centro del NOA, el centro de Cuyo, el sudeste de la región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotami­a, la mayor parte de la región pampeana, el sudeste del Paraguay y la mayor parte del Uruguay observarán temperatur­as mínimas entre 5°C y 10°C, con leve riesgo de heladas localizada­s. El centro-oeste del NOA y el centro de Misiones tendrán temperatur­as mínimas entre 0°C y 5°C, con riesgo de heladas localizada­s. En el oeste del NOA y el oeste de Cuyo, las temperatur­as serán bajo 0°C, con heladas generales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina