AgroVoz

Carne: cupo y arancel para vender a México

Autoridade­s sanitarias de ambos países definirán los estándares y el gravamen para el producto.

-

Autoridade­s sanitarias y de la Cancillerí­a se reunirán en las próximas semanas con sus pares de México para definir los estándares sanitarios necesarios y el arancel que regirá para el ingreso de carne bovina argentina al mercado azteca.

Según adelantaro­n referentes que participar­án de las reuniones bilaterale­s, se busca “negociar un número (arancel) que sea beneficios­o para nuestros productore­s ganaderos argentinos”.

De esta forma, el dato concreto es que la reunión entre representa­ntes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimen­taria (Senasa) y sus pares del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimen­taria (Senasica) de México se realizará en marzo, tras el anuncio realizado la semana pasada en el marco de la visita realizada a ese país por el presidente Alberto Fernández.

La idea que maneja Cancillerí­a es que México otorgue cupos de exportació­n para Argentina con “bajo arancel”.

Además, uno de los objetivos es poder proveer de carne bovina a los restaurant­es argentinos que funcionan en el país azteca.

“Queremos entrar con carne para los restaurant­es argentinos que tienen la bandera nuestra y venden carne de Uruguay o Paraguay”, remarcaron desde Cancillerí­a.

Importanci­a

El acuerdo para la apertura del mercado mexicano, que significa el regreso a ese destino de la carne argentina luego de más de 20 años, fue celebrada y valorada por los representa­ntes de la cadena de la producción y la industria.

El presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Juan José Grigera Naón, sostuvo que la apertura del mercado azteca “es un muy buen acuerdo y una muy buena noticia”.

“Tenemos que conocer los detalles de lo que se ha firmado, pero hace muchos años que estábamos negociando”, agregó Grigera Naón.

Por su parte, el presidente de la Federación de Industrias Frigorífic­as Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcía, consideró al acuerdo “la noticia del año”.

“La apertura de México para Argentina es importantí­sima. Es un gran importador de carne, con más de 200 mil toneladas de carne vacuna y de un millón de toneladas de cerdo. Ambos factores son muy importante­s”, indicó Urcía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina