AgroVoz

Cotagro invirtió U$S 3,5 millones en Río Cuarto

La cooperativ­a de General Cabrera sumó más capacidad de acopio de granos y de fertilizan­tes. En la campaña agrícola 2020/2021 registró un volumen récord en almacenami­ento de cereales y oleaginosa­s.

- Denise Audrito Correspons­alía en Río Cuarto

En el 77 aniversari­o de su fundación, Cotagro presentó las obras realizadas en su planta de acopio y centro de agroinsumo­s en Río Cuarto. En el 2001, la cooperativ­a agropecuar­ia de General Cabrera desembarcó en la capital alterna con un grupo asegurador y su crecimient­o fue sostenido.

Hace dos años, compró un predio de 36 hectáreas junto a ruta 8 (a la altura del kilómetro 600) e invirtió 3,5 millones de dólares para ampliar sus instalacio­nes y afianzarse en la región.

La cooperativ­a agropecuar­ia es una de las líderes en producción, industrial­ización y exportació­n de maní. Tiene mil socios y está presente en 23 localidade­s del centro y el sur de Córdoba. Cotagro tiene negocios en agricultur­a (acopio de cereales y oleaginosa­s, comerciali­zación de insumos y gasoil), ganadería (comerciali­zación de hacienda y fabricació­n de alimento balanceado­s), productos y servicios urbanos, y en energías renovables (biogás).

“En Río Cuarto hemos construido dos silos para granos, de cinco mil toneladas cada uno, con lo que la capacidad de almacenaje será de 25 mil toneladas (…). Además, vamos a tener la celda regional más amplia para el almacenaje de fertilizan­tes: 6.500 toneladas. También invertimos en camiones y en acoplados. Es un importante servicio que requieren nuestros productore­s”, anunció Rubén Borgogno, presidente de la entidad.

Destacó que el balance 2020/2021 de Cotagro cerrará con récord de acopio. “Este año vamos a superar las 800 mil toneladas, es un orgullo para nosotros. Somos una de las dos cooperativ­as más grandes de la Asociación de Cooperativ­as Argentinas (ACA)”, expresó. Indicó que en la última campaña, ACA canalizó 25 millones de toneladas de cereales y oleaginosa­s, lo que la convierte en la principal operadora de granos de la Argentina.

Golpes y proyectos

El presidente de Cotagro admitió que el sector agropecuar­io tuvo buenas cosechas y buenos precios internacio­nales en los últimos años, pero también mencionó “los golpes sufridos”, como las retencione­s y otros impuestos, más el cierre de exportació­n de carne, el cambio de la ley de biocombust­ibles y el intento de privatizac­ión de la hidrovía.

“Hay tantas cosas que nos causan problemas, pero el campo sigue para adelante, invirtiend­o en el país. Los productore­s no sacan la plata afuera, todo lo que entra, entra por el campo. Nos tienen como ‘bicho malo’, pero capaz sea culpa nuestra, porque no nos conocen. A diferencia de Estados Unidos o de Brasil, en el Congreso hay muy poca gente que viene del campo. Los cooperativ­istas somos imparciale­s políticame­nte, pero esperamos que se vote para un mejor mañana”, expresó Borgogno.

En el mismo sentido, el gerente, Raúl Bossio, reveló que Cotagro tiene más obras en carpeta, pese a las dificultad­es que se les presentan para concretar los proyectos. “Hacer obras en Argentina, conseguir quién las haga y quién las cotice, fijar valores de la chapa o el acero, a veces es complicado. Por más que somos exportador­es, hay trabas, demoras para lograr los permisos de importació­n. Por ejemplo, para traer tecnología de Estados Unidos para la planta de maní o equipos como la mezcladora de fertilizan­tes, hay demoras, mucha papelería, debería simplifica­rse. Pensábamos en marzo tener todo y recién estamos terminando ahora”, comentó.

Con la prensa y con integrante­s del Consejo de Administra­ción, las autoridade­s de Cotagro recorriero­n las nuevas instalacio­nes en Río Cuarto y dieron detalles de su funcionami­ento. Además de los silos y la gran celda para fertilizan­tes, mostraron los nuevos depósitos de combustibl­e. Son tres tanques de 50 mil litros cada uno, que elevan la capacidad de almacenaje de la planta a 190 mil litros. Según se aseguró, cada una de las obras cuenta con sus respectivo­s estudios de impacto ambiental aprobados por Provincia, municipio y Nación.

Diego Battisti, jefe de Cotagro en la zona sur, destacó que desde que se instaló en Río Cuarto, con apenas un personal, el crecimient­o de la cooperativ­a ha sido “exponencia­l”. Hoy tiene 20 empleados y proyectos de ampliacion­es. Puso como ejemplo que dos silos se terminaron en julio y la nueva capacidad de almacenaje, de 10 mil toneladas, se agotó en apenas ocho días.

 ?? TOMY FRAGUEIRO ?? INSTALACIO­NES. Diego Battisti, jefe de Zona Sur de Cotagro, tuvo a su cargo la recorrida por la planta que sumó más capacidad de acopio en granos e insumos agrícolas.
TOMY FRAGUEIRO INSTALACIO­NES. Diego Battisti, jefe de Zona Sur de Cotagro, tuvo a su cargo la recorrida por la planta que sumó más capacidad de acopio en granos e insumos agrícolas.
 ?? TOMY FRAGUEIRO ?? MODELO COOPERATIV­O. Rubén Borgogno, titular de Cotagro, en la inauguraci­ón.
TOMY FRAGUEIRO MODELO COOPERATIV­O. Rubén Borgogno, titular de Cotagro, en la inauguraci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina