AgroVoz

El trigo argentino tiene el precio más barato del mundo

- Pablo Adreani Analista de mercado

La Argentina se posicionó como líder global en el mejoramien­to genético de trigo, a través de un hecho histórico que ocurrió el último jueves: la aprobación de la primera variedad transgénic­a en el mundo por parte de la Comisión Técnica Nacional de Biosegurid­ad de Brasil (CTNBIO).

Se trata de la semilla que incorpora el gen HB4 provenient­e del girasol y que le confiere tolerancia a condicione­s de estrés hídrico y de salinidad. Fue desarrolla­da por medio de un trabajo de colaboraci­ón público-privada entre Bioceres y el grupo de investigac­ión del Instituto de Agrobiotec­nología del Litoral (ConicetUNL) liderado por la doctora Raquel Chan.

Es una noticia con impacto regional y alcance global, que también muestra el liderazgo que tiene Brasil no solamente en el desarrollo y aprobación de sus cultivos transgénic­os, sino en el apoyo al desarrollo de nuevas tecnología­s de otros países, como es el caso de la Argentina.

Innovación y desarrollo

Esta novedad constituye un primer paso dentro de los próximos mil kilómetros que deberá recorrer el mejoramien­to genético del cultivo.

Sin dudas tendrá impacto directo sobre el potencial de la Argentina como productor y exportador de trigo, y también en el desarrollo del cultivo en otros países productore­s del mismo.

De esta forma, países con bajos niveles de lluvias durante las etapas criticas de evolución de los cultivos, como pueden ser la India, Australia y hasta el propio Brasil, podrán contar con esta nueva tecnología que les permitirá tener niveles de rendimient­os muy superiores, en base a sus condicione­s climáticas.

Incluso podría ser utilizado por otros países productore­s y exportador­es, como Estados Unidos, Canadá y Rusia, que en la última cosecha tuvieron pérdidas de producción justamente por falta de lluvias.

Rusia, por ejemplo, logró una campaña 2021/22 con 74 millones de toneladas, lo que significa una caída de 11 millones de toneladas con respecto a los 85 millones de toneladas de 2020/21.

En Canadá, en tanto, la pérdida productiva llegó a 14 millones de toneladas: de un volumen de 35 millones en el ciclo pasado, se pasó a 21 millones en la presente temporada.

Por último, Estados Unidos achicó su volumen triguero en cinco millones de toneladas, desde las 50 millones de toneladas de la campaña previa a 45 millones en la última.

Esta menor producción de los tres principale­s países exportador­es de trigo del mundo tuvo un impacto directo en el mercado mundial: es el principal motivo por el cual el precio del trigo en el mercado internacio­nal se mantiene firme y la demanda por el cereal argentino continúa en ascenso.

Factor electoral

De todos modos, a pesar de esta mayor demanda mundial, en estos momentos el trigo argentino FOB Up River está cotizando a 300 dólares la tonelada y es el más barato del mundo.

En comparació­n por ejemplo, el precio FOB en el Golfo de México es de 383 dólares la tonelada.

Un aspecto clave es la coyuntura local: las dudas que hay sobre los registros de exportació­n y muchas preguntas sobre el día después de las elecciones.

¿Qué hará el gobierno con la cotización del dólar oficial? ¿Devaluará? ¿En qué magnitud? ¿Qué pasará con las retencione­s al trigo y al maíz? ¿Cuál será la política agroexport­adora en los próximos dos años?

Son todos temas que influyen en el mercado. Y a ello se suma que está ingresando el momento de mayor actividad de cosecha, que es cuando hay gran necesidad de ventas por parte de los productore­s, lo que implica que habrá días en que la oferta de trigo disponible podrá superar el millón de toneladas.

¿Quién podrá sostener este tsunami bajista? Todo va a depender de las medidas económicas que tome el Gobierno después de hoy.

El trigo argentino FOB Up River está cotizando a 300 dólares la tonelada. En el Golfo de México, el valor es de 383 dólares.

 ?? LA VOZ / ARCHIVO ?? PRODUCCIÓN. La cosecha está en marcha.
LA VOZ / ARCHIVO PRODUCCIÓN. La cosecha está en marcha.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina