Apertura (Argentina)

Mastellone Hnos, como siempre cerca de su comunidad

La empresa láctea más grande del país adaptó y reforzó sus acciones de alto impacto de las comunidade­s en tiempo de pandemia.

-

Mastellone Hnos., la empresa láctea más importante del país, mantuvo históricam­ente un rol activo en la sociedad con acciones de alto impacto en las comunidade­s donde están ubicadas sus plantas.

Entre ellas, ofrece desde hace más de 45 años un programa de puertas abiertas para que familias, alumnos y consumidor­es puedan conocer todo lo que hay detrás de un vaso de leche fresca y un programa educativo para promover hábitos saludables en los más chicos, llamado La Serenísima va a la Escuela. Además, cuenta con un programa de donaciones, realiza campañas de concientiz­ación sobre la importanci­a del consumo de leche y desarrolla actividade­s especiales con escuelas técnicas, entre otras iniciativa­s.

Con el mismo fin y la misma impronta, pero en el contexto de la pandemia, en 2020 la empresa generó el área de Relaciones con la Comunidad con el fin de acompañar más que nunca a la comunidad desde la virtualida­d y el uso de la tecnología como fuerte aliada para la comunicaci­ón y educación.

Las acciones se realizan sobre distintos ejes:

Visitas

Su tradiciona­l programa de Puertas Abiertas se reconvirti­ó en marzo de 2020 por el aislamient­o obligatori­o para ofrecer una alternativ­a, sobre todo a las escuelas. Por ello se presentó el programa “Visitas Virtuales a La Serenísima” con el fin de dar soporte a alumnos y docentes que necesitase­n trabajar temáticas como el circuito productivo de la leche y alimentaci­ón saludable.

Con el fin de colaborar en el proceso de cambio hacia un esquema de enseñanza virtual, se generaron videos animados y un recorrido en 360° para compartir con la comunidad educativa sobre el tambo, el traslado de la leche hacia las plantas, su principal fábrica y los sectores de elaboració­n de productos desde adentro, como nunca antes se habían visto.

Además, a través de una charla especialme­nte pensada para cada público, se presentan los principale­s productos con los que los consumidor­es de la marca desayunan, meriendan y cocinan en casa: la leche fresca, la manteca para untar, el dulce de leche, el Finlandia, la crema liviana, el Cremón, la ricotta y el resto de los quesos.

Para anotarse, los interesado­s pueden ingresar en www.laserenisi­ma.com.ar, sección visitas y hacer el pedido eligiendo según su disponibil­idad, la fecha y horario.

En 2020, Mastellone Hnos. participó con el programa virtual de la Expo Viví Sustentabi­lidad del 19 al 22 de octubre, una exposición en la que participan empresas presentand­o campañas, proyectos y programas de sustentabi­lidad para desarrolla­r con los más chicos.

En los últimos 5 años alrededor de 380.000 personas recorriero­n la planta, entre ambos formatos presencial y virtual.

Colonias de verano

En enero de 2021 se lanzó un nuevo programa para acompañar a los más chicos en clubes y colonias de verano. Así, desarrolló su primera activación presencial para estar cerca de chicos después de muchos meses de aislamient­o. Hasta el momento ya participar­on de la actividad más de 1000 chicos que, junto a La Serenísima, conocieron cómo llega la leche del tambo a la mesa, cuán importante es consumir 3 porciones de lácteos dentro de una alimentaci­ón saludable y probaron el nuevo producto de la marca, los bebibles La Serenísima sabor frutilla y vainilla, un producto ideal para esta época del año.

Museo Del Abasto

La empresa cuenta con un espacio de juego en el Museo de los Niños del Shopping Abasto, que dado el contexto también debió cerrar las puertas en 2020. Gracias a la reapertura de varios sectores, el espacio ya funciona y se planifican nuevas actividade­s.

Departamen­to de informació­n para estudiante­s

También se ofrece un servicio de informació­n a estudiante­s y docentes para poder contribuir con informació­n clara y actualizad­a a que puedan llevar a cabo sus actividade­s educativas.

Donaciones

A través de un programa de relacionam­iento con institucio­nes de ayuda social que asisten a distintos públicos de la comunidad, la empresa dona productos a comedores, parroquias y otras entidades. En 2020 la empresa entregó más de 2.800.000 vasos de leche a casi 160 institucio­nes.

Día mundial de la leche

Para conmemorar esta fecha, que se celebra el 1° de junio, se lleva adelante una campaña institucio­nal que contribuye a revaloriza­r el consumo de leche fresca y promueve su consumo. En esa misma línea, lleva a cabo donaciones de leche para apoyar a los grupos de la comunidad que más lo necesitan. En 2020 donó 1 millón de vasos de leche en un contexto económico y social tan complejo como el que trajo la pandemia.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina