Apertura (Argentina)

Inversione­s en espera

La incertidum­bre cambiaria demora la concreción de proyectos que ya están listos para empezar.

-

Cuando se inicia un proyecto minero, alrededor del 25 por ciento de los insumos son importados. En este momento, explican en el sector, solo hay uno en construcci­ón y por ello las trabas a las compras en el exterior no los afectan tanto. Sin embargo, sí generan demoras en la decisión de empezar con los proyectos que están en cola, con factibilid­ad técnica y reservas probadas. Son inversione­s con un ticket mínimo de US$ 100 millones que se demoran, señalan. “Tienen prácticame­nte todo listo para empezar, pero las condicione­s actuales del país los hacen dudar. Y si llegaran a decidirse a hacer el desembolso, lo van a hacer con condicione­s. Porque el riesgo que hoy es latente puede ser real”, dice Alberto Carlocchia, presidente de la CAEM. La entidad destaca que las restriccio­nes cambiarias están generando inconvenie­ntes para las empresas que ya operan en el país. En septiembre, el BCRA impidió a las empresas a girar divisas para el pago de deuda contraída en el exterior y eso obligó a las compañías a refinancia­r sus pasivos. “Vemos que se cambian las reglas del juego a mitad de camino. Y el que invierte US$ 3000 millones no quiere depender de una comunicaci­ón del BCRA. Necesita más estabilida­d y tener la seguridad de que las condicione­s en que hace el desembolso se van a mantener”, agrega. La brecha cambiaria es el otro gran problema que destacan en el sector. “Los costos se fueron a las nubes”, explican. El año pasado, para poder operar en medio de las restriccio­nes a la movilidad a raíz del Covid-19, las compañías tuvieron que alquilar aviones para movilizar a los trabajadol­lón, res. Y las empresas vieron reducidos sus márgenes, incluso con un incremento del precio internacio­nal de los minerales. “Hay que sentarse y ver las condicione­s necesarias de inversión. Generar una ley que promueva la inversión en grandes proyectos, que evite estos cambios de un día para el otro. Hoy el problema de la Argenitna es la carga tributaria y la falta de mantenimie­nto de las condicione­s que hicieron tomar la decisión de invertir”, concluye Carlocchia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina