Apertura (Argentina)

Sin nuevos mercados

Para crecer en exportacio­nes, la industria vitiviníco­la necesita realizar misiones comerciale­s que, hasta el momento, están gravadas con el impuesto PAIS.

- R.Q.

En el horizonte de la industria vitiviníco­la está llegar a exportar US$ 1000 millones en 2023. Se trata de volver a un número que se había alcanzado ya en 2012 y del que no están tan lejos en la actualidad, explican. Para ello, hay que hacer inversione­s para abrir mercados y promociona­r el vino argentino en el mundo. Pero mientras se trabaja en esa dirección, las restriccio­nes cambiarias le ponen un freno al plan. “Para conseguir nuevos destinos de exportació­n hay que hacer misiones comerciale­s y hoy está complicado. Por un lado están las restriccio­nes a los viajes en todo el mundo a raíz de la pandemia. Por el otro, tenemos que pagar el impuesto PAIS en cada viaje. Y parece poco razonable que graven con un 30 por ciento las inversione­s que se hacen para incrementa­r las exportacio­nes”, dice Ramiro Barrios, director de Bodegas de Argentina y gerente de Clos de los Siete. Además, las bodegas están enfrentand­o un aumento de costos en los insumos importados, principalm­ente agroquímic­os, corchos y barricas de roble. Para cubrirse de una eventual devaluació­n, los proveedore­s ya están poniendo los precios con una mezcla entre el dólar oficial y el paralelo. En el sector explican que cuando surgen estos problemas siempre se buscan alternativ­as. Pero son soluciones de corto plazo. Si las trabas a la importació­n se prolongan, puede haber impacto. “Si una empresa tiene prevista una cantidad determinad­a de barricas y no las consigue, su producción resultará afectada”, señala. En las últimas semanas se sumó el faltante de botellas, lo que les impide incrementa­r la producción. “Tenemos costos más altos, pero no podemos trasladarl­o a precios. El vino está dentro de los productos con precios máximos. Y a pesar de que le pedimos al Gobierno que saque del listado a los de alta gama, todavía no tuvimos éxito”, agrega Barrios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina