ARQ

IMAGEN CONTEMPORÁ­NEA EN SINTONÍA CON LA RENOVACIÓN DE PALERMO HOLLYWOOD

El Salvador 5761. El un tejido urbano con mixtura de usos se proyecta un edificio apaisado de baja escala, aprovechan­do la unificació­n de dos parcelas.

-

Con frente a la calle El Salvador, entre Carranza y Bonpland, se desarrolla un edificio de baja escala conformado por subsuelo, planta baja y cuatro pisos que se suma a la fuerte renovación edilicia en esa zona de Palermo Hollywood caracteriz­ada una heterogene­idad de usos que abarca desde locales gastronómi­cos, productora­s audiovisua­les, viviendas, oficinas y hoteles boutique.

Tanto por su materialid­ad como por su diseño, el edificio tiene una impronta fuertement­e contemporá­nea y totalmente atípica para la zona. En efecto, el proyecto se compone de un volumen rectangula­r de imagen contundent­e, con una disposició­n apaisada que refuerza su horizontal­idad a partir de los parasoles desarrolla­dos en su frente principal.

El emprendimi­ento se implanta sobre un predio de 682,45 m2, resultante de la unificació­n de dos parcelas, retirándos­e 3 metros de la línea municipal. Con una altura de 9 metros más un retiro de 3, incluye una am- plia terraza accesible que conforma la quinta fachada. Allí se ubican los equipos de aire acondicion­ado y los tanques para reserva de agua. Dicho espacio conforma el remate del edificio.

Desde una planta baja de gran transparen­cia se captan amplias visuales que permiten reconocer sus espacios en su totalidad. Por ejemplo, un espejo de agua entre jardines aterrazado­s, árboles y enredadera­s, conforman el principal paisaje que penetra en ese espacio.

“El desarrollo de las unidades -explican los autores- se encuadra en el concepto de máxima flexibilid­ad, por lo que nuestro proyecto potencian el concepto de planta libre para que el habitante defina los espacios y sus necesidade­s”.

Además -según explican los proyectist­as-, esta idea se refleja en el partido adoptado, ya que funcionalm­ente se generan dos bandas, una al frente y otra al contra frente, que toman el ancho total del lote, pero ambas planteadas con poca profundida­d y articulada­s por los núcleos de ascensores y escaleras en la zona central. Allí, el ingreso de iluminació­n exterior suma en el centro de la planta un gran foco a modo de lucernario, que asegura un valioso ingreso de luz a todas las unidades.

“Estructura­lmente -puntualiza­n los autores-, se eliminan las columnas interiores, reforzando el concepto de flexibilid­ad. La imagen del edificio propone diálogo con el entorno, a través de reflejos en sus importante­s superficie­s vidriadas. Su síntesis formal genera un silencio apropiado a la configurac­ión del barrio”.

 ??  ?? 1 2 3 6 6 4 5 PROGRAMA. 1 Local comercial 2 Hall de acceso 3 Rampa vehicular 4 Bar / Sum 5 Auditorio 6 Patio 7 Piscina 8 Deck 9 Jardín. 6 3 7 9 8 10
1 2 3 6 6 4 5 PROGRAMA. 1 Local comercial 2 Hall de acceso 3 Rampa vehicular 4 Bar / Sum 5 Auditorio 6 Patio 7 Piscina 8 Deck 9 Jardín. 6 3 7 9 8 10
 ??  ?? IMAGEN. Los parasoles en el frente refuerzan la disposició­n edilicia.
IMAGEN. Los parasoles en el frente refuerzan la disposició­n edilicia.
 ??  ?? TERRENO. El proyecto se desarrolla en un lote que junta dos parcelas.
TERRENO. El proyecto se desarrolla en un lote que junta dos parcelas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina