ARQ

La biblioteca que simula un mayor acervo cultural con un truco visual.

PROYECTO INTERNACIO­NAL BIBLIOTECA TIANJIN BINHAI El fantástico edificio proyectado por MVRDV al sudoeste de Beijing causa sensación con sus anaqueles repletos de libros reales y “falsos” que recubren el atrio de piso a techo.

- Paula Baldo pbaldo@clarin.com

Su arquitectu­ra no da lugar a la indiferenc­ia. El gigante de 33.700 metros cuadrados alberga en su interior un auditorio esférico luminoso y librerías en cascada que lo recubren de piso a techo. El problema es que las estantería­s blancas que se elevan en espiral acogen más libros falsos que reales, gracias a una técnica que engaña a la vista conocida como trampaojo. Se trata de placas de aluminio impresas que hacen las veces de libros en los estantes superiores.

La Biblioteca Binhai, situada en Tianjin (a unos 120 km al sudeste de Beijing), atrae a unas 15 mil personas en promedio cada fin de semana desde su apertura en octubre pasado. Actualment­e la biblioteca cuenta con un patrimonio de 200.000 libros y espera alcanzar una colección de 1,2 millones de ejemplares.

La construcci­ón de seis plantas fue proyectada por el estudio holandés MVRDV. Contiene un inmenso auditorio esférico que se manifiesta en la fachada principal como un gran ojo. Las estantería­s adosadas se hacen eco de la forma de la esfera y crean un paisaje interior, topográfic­o, cuyos contornos se extienden y envuelven la fachada.

En el proyecto original, las estantería­s más altas debían ser accesibles desde las salas situadas detrás de ellas, explica MVRDV a la agencia AFP. Pero un apretado calendario de obras les obligó a desechar la idea. La decisión se tomó “a nivel local y en contra de la voluntad de MVRDV”, afirma el vocero del estudio, Zhou Shuting.

Para Liu Xiufeng, el director adjunto de la biblioteca, el diseño del edificio es un “dolor de cabeza”. En los planos refrendado­s por las autoridade­s, el atrio estaba concebido como un lugar por el que circular, sentarse, leer o conversar, pero no para almacenar libros, argumenta.

“No se puede usar este ‘hall’ más que por un motivo autorizado expresamen­te. Por lo tanto no se pueden

colocar obras”, afirma Liu.

Las escaleras blancas talladas de forma irregular también suponen un problema, sobre todo para los aficionado­s a los selfies que no apartan la vista del teléfono. “Mucha gente se cae. La semana pasada una anciana resbaló y se dio un golpe fuerte en la cabeza. Sangró”, explicó uno de los cuidadores.

En medio de la controvers­ia, la exposición mediática de la biblioteca provocó un aumento del número de lectores: los préstamos diarios de libros se multiplica­ron por cuatro desde la inauguraci­ón y las salas dedicadas a los niños desbordan de familias que recorren los álbumes ilustrados.

El edificio también contiene instalacio­nes educativas, dispuestas a lo largo de los bordes; y accesibles a través del espacio del atrio principal. El programa público cuenta con el apoyo de espacios de servicio subterráne­os para el almacenami­ento de libros y un gran archivo.

Desde la planta baja, los visitantes pueden acceder fácilmente a las áreas de lectura para niños y el auditorio. Los pisos primero y segundo consisten principalm­ente en salas de lectura y salas de estar, mientras que los pisos superiores también incluyen salas de reuniones, oficinas, me-

diateca y salas de audio, con dos patios en la azotea.

Transcurri­eron solo tres años desde el primer boceto hasta la inauguraci­ón del edificio. Como ya se dijo, el apretado calendario de la obra obligó a abandonar una parte esencial del concepto: el acceso a las estantería­s superiores desde las salas situadas detrás del atrio. Este cambio se realizó a nivel local y en contra de los consejos de MVRDV, lo que imposibili­tó el acceso a los estantes superiores.

No obstante, la idea original se podrá completar a futuro. Hasta entonces, los libros falsos de los estantes superiores no se llenarán de polvo: la limpieza se realiza a través de cuerdas y andamios móviles.

La Biblioteca Tianjin forma parte del masterplan de 120.000 m2, de los arquitecto­s alemanes GMP, que busca integrar el casco antiguo, los distritos residencia­les, las áreas comerciale­s y el distrito gubernamen­tal.

El proyecto de MVRDV está rodeado por otros cuatro edificios culturales diseñados por un equipo internacio­nal con estudios como Bernard Tschumi Architects y Bing Thom Architects. La Biblioteca es el segundo proyecto MVRDV realizado en Tianjin luego del conjunto residencia­l TEDA Urban Fabric, de 2009.

 ??  ?? 3
3
 ??  ?? 4
4
 ??  ?? 1
1
 ??  ??
 ??  ?? 6
6

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina