ARQ

RECOMPONER LA MANZANA URBANA JUNTO A UN ENTORNO DE PLAYA

Al Mar Torres del Este. En Monte Hermoso, el conjunto se conforma a partir de dos torres y un edificio bajo en tira, vinculados por un gran parque.

-

Proyectado por Martinolic­h Arquitecto­s frente a la costa de la ciudad de Monte Hermoso, el conjunto Al Mar Torres del Este combina departamen­tos con vistas al mar y un gran parque privado. Está conformado por dos torres de perímetro libre y una tira baja de viviendas, unidas por un gran jardín central de 1.500 m2 que da lugar a distintos espacios con amenities. Su implantaci­ón se proyecta a pocas cuadras del centro, a metros del paseo peatonal Aldea del Este, en medio de un entorno natural único conformado por extensas playas.

La propuesta consiste en un conjunto multifamil­iar constituid­o por dos torres compuestas por una planta baja más once niveles y una tira de viviendas de tres niveles. La implantaci­ón de este conjunto se proyecta sobre una manzana de 5.300 m2 (una de las dos que están bajo intervenci­ón urbanístic­a, a partir de la nueva normativa aprobada para la zona Este de la ciudad).

Por un lado, las torres con perímetro libre aprovechan la escala costera y la gran apertura: una avenida de importante jerarquía por la conexión hacia el eje Este, seguida por una franja de médanos costeros, luego la playa y el mar. Por otro lado, la tira de viviendas hacia el pinar, de tres pisos, que dialoga con el entorno y la escala barrial de Aldea del Este.

La propuesta urbana tiene como propósito liberar FOS y aumentar el espacio verde en planta baja, ocupando solo el 25% de la manzana. “Así se logra una mejor escala frente al borde costero -sostienen los proyectist­as-, consiguien­do que en la manzana no se genere una masa edilicia que actúe como una barrera visual entre la playa y la ciudad. El resultado es una gran permeabili­dad, permitiend­o ingreso de sol y vegetación”.

El proyecto

La ciudad de Monte Hermoso tiene una particular­idad que lo hace única: el sol sale y se pone en el mar, lo que se suma a un singular entorno natural, un frondoso pinar y un histórico faro. De acuerdo a este contexto, se proyectaro­n torres con un diseño que permite que todas las unidades cuenten con amplias visuales panorámica­s y en múltiples direccione­s.

Las torres se resuelve n hasta el piso octavo con cuatro unidades por piso para ir des materializ­ándose a medida que se asciende, generando se mi pisos con terraza s privadas. Las superficie­s de las unidades van desde los55m 2(1 dormitorio );65 y75m 2(2 dormitorio­s); semipisos, y penthouse de 115,130 y140m2(3y 4 dormitorio­s ).

Las dos torres se unifican a través de un subsuelo con cocheras y bauleras, generándos­e sobre este espacio una gran plaza seca de acceso donde se proyectó el ingreso peatonal principal desde la avenida. En esta plataforma se encuentran una ga-

rita de seguridad, galerías exteriores y dos sum. Un cómodo acceso vehicular por el lateral accede al subsuelo y se conecta mediante un ascensor a todos los niveles de las torres.

La tira de viviendas se compone en tres niveles con viviendas en dúplex, a los cuales se ingresa por la planta media: un primer dúplex se resuelve hacia la planta baja con jardín privado y un segundo dúplex hacia el nivel superior con una terraza jardín. Accesos independie­ntes desde la calle paralela a la avenida, pasantes al gran espacio verde central, conforman el ingreso a la vivienda.

“La totalidad de los departamen­tos cuentan con ambientes de gran calidad espacial interior -puntualiza­n los autores-, donde el principal objetivo es la relación visual entre el interior y exterior. Creemos que las unidades reúnen a los distintos espacios que los usuarios desean para este tipo de proyectos frente al mar: estar-comedor, cocinas con islas, balcones amplios y ventanas en ángulos con doble vidrio hermético. Además, los semipisos cuentan con suites con balcón y grandes terrazas, un verdadero lujo para contemplar los atardecere­s”.

Un gran parque verde en el que se emplaza la piscina cuenta con playa húmeda para reposeras y solárium, doble sum, quincho con equipamien­to, sanitarios, parrillas al aire libre, espacio de ejercicios, bauleras, una gran plaza con vegetación y galerías semicubier­tas. “Es la primera vez que se plantean en Monte Hermoso torres de perímetro libre inmersas en la naturaleza, con vistas en varias direccione­s y generando grandes espacios de uso común en la planta baja que superan los 4.000 m2”, culminan los autores.

 ??  ?? RENDER. El proyecto se implanta en un área que se está intervinie­ndo según una nueva normativa.
RENDER. El proyecto se implanta en un área que se está intervinie­ndo según una nueva normativa.
 ??  ?? PULMÓN. Un gran jardín central común víncula las torres con la tira de viviendas.
PULMÓN. Un gran jardín central común víncula las torres con la tira de viviendas.
 ??  ?? PANORAMA. Todas las unidades fueron dispuestas de para generar amplias y múltiples vistas.
PANORAMA. Todas las unidades fueron dispuestas de para generar amplias y múltiples vistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina