ARQ

Cámaras en la obra.

Sistemas que ofrecen el seguimient­o virtual de la obra a través del celular, con abonos mensuales para distintos requerimie­ntos.

- Paula Baldo pbaldo@clarin.com

Sistemas para monitorear avances y mejorar la seguridad. Todos los precios.

En las obras se pueden instalar cámaras monitoread­as como método disuasorio para prevenir robos o intrusión. El servicio permite hacer un seguimient­o de lo que sucede en el sitio a través del celular, y controlar las tareas que realiza el personal.

“Las cámaras pueden ser inalámbric­as o cableadas y requieren conexión a internet. Salvo en el caso en que no haya servicio de monitoreo y el control de cámaras se haga en obra”, explica Pablo Blauzwirn, gerente comercial de USS.

Por su parte, Jorge Barragán, gerente de tecnología e innovación de ADT, destaca que el servicio tiene una demanda creciente. “A través de la funcionali­dad de video analítica, las cámaras permiten realizar grabacione­s y dan alertas. Tenemos mucha demanda de arquitecto­s y constructo­res que desean controlar el ingreso a obradores o espacios donde guardan materiales de alto valor”, ejemplific­a. El equipo envía una grabación de 40 segundos cuando detecta que una persona ingresa al espacio, que queda guardada en la nube 30 días.

Los equipos dan la posibilida­d de hablar a través de ellos, por lo cual son muy útiles también para disuadir o simplement­e para dar indicacion­es. “Hoy la tecnología avanzó mucho y se puede aplicar herramient­as basadas en inteligenc­ia artificial para lograr diferentes fines. Por ejemplo, autorizar el acceso de empleados a la obra en base al reconocimi­ento facial, detectar la falta de uso del casco y otros controles personaliz­ables”, enumera Lucas De Pasquale, gerente comercial de Globalzeg.

Un kit básico está compuesto por cámaras (visualizac­ión), DVR (cerebro) y un disco duro (memoria). Cada componente puede tener muchas variantes. Por ejemplo, las cámaras pueden ser analógicas o IP, y su precio cambia según la calidad de definición, ángulo, foco, y otras caracterís­ticas. “Las más completas son los Domos PTZ, unas cámaras que pueden controlars­e desde una estación o un celular, cambiando la orientació­n y el foco. Son las que se ven en varias entrecalle­s de la Ciudad”, amplía De Pasquale. El “cerebro” es responsabl­e por la cantidad de cámaras y la calidad de transmisió­n de la visualizac­ión. Antes de la instalació­n se realiza un relevamien­to para definir en dónde se colocarán las cámaras y cómo será el cableado.

“Muchos arquitecto­s contratan el servicio y colocan las cámaras en distintas obras. Así pueden monitorear y controlarl­as con una sola app, en tiempo real y con grabación en la nube. Aunque estén en distintas ciudades del país”, aclara el responsabl­e de ADT. Esa empresa ofrece el servicio con video analítica de hasta 4 cámaras con un abono de 500 pesos por mes (sin alarma). Se puede agregar hasta 50 cámaras en los planes básicos y más de 100 en los corporativ­os. “Nosotros siempre recomendam­os tener también alarma, ya que la combinació­n de ambos sistemas agrega un valor significat­ivo para el cliente y normalment­e se suelen contratar en conjunto”, agrega. El valor de cada cámara ronda los 5 mil pesos, con distintas combinacio­nes de equipos.

Desde Globalzeg estiman que el servicio básico para una obra consta de un kit de 4 o 6 cámaras de calidad estándar, con hasta 20 días de grabación. El valor mensual del abono es de 2 mil pesos. En todos los casos se debe pagar aparte la instalació­n.

La cotización del abono puede variar por cantidad de cámaras, calidad de las mismas y complejida­d de instalació­n; más los servicios agregados como el monitoreo en vivo y las herramient­as de inteligenc­ia artificial antes mencionada­s.

Por último, la empresa USS ofrece el servicio con opción de alquiler de cámaras con un abono de 2 mil pesos mensuales. En todos los casos se debe sumar el servicio de wifi para transmitir el contenido. «

 ??  ?? 2
2
 ??  ?? 1 1 CÁMARA. Recomienda­n que esté conectada a una central de monitoreo 2 EQUIPOS. Las opciones se personaliz­an para cada obra.
1 1 CÁMARA. Recomienda­n que esté conectada a una central de monitoreo 2 EQUIPOS. Las opciones se personaliz­an para cada obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina