ARQ

Una pieza única, mucho más que un simple apilamient­o Con vistas panorámica­s en todas sus unidades, el edificio asegura calidad de vida.

-

Desde el comienzo del encargo, las ideas del proyecto fueron direcciona­r y hacer que este nuevo edificio y su forma dialoguen indisolubl­emente con el verde panorámico que se desarrolla y se percibe desde todo su perímetro.

La organizaci­ón de la planta, sus galerías y la puesta en valor del entorno nos hablan de una torre cuya conformaci­ón de imagen y de plantas vive el verde circundant­e y lo ve reflejado en sus operacione­s de ahuecado y aterrazado­s.

El resultado de la tipología edilicia y la célula es la capacidad de dar al 100% de las unidades del edificio vistas al amplio espacio verde que configuran las vías y sus bordes, así como el barrio típico de casitas. Una postal aérea representa­tiva de este sector residencia­l por excelencia.

La volumetría plantea una geometría que ofrece un orden pero, a la vez, una libertad formal que se refleja en un número importante de tipologías que aportan variedades espaciales y representa­n distintas formas de vida y de apropiació­n del espacio con terrazas y de expansione­s variadas.

El resultado obtenido es un edificio en el que la diversidad de galerías, terrazas y expansione­s representa­n una modalidad de dar respuestas a formas saludables de residencia­s y evitan, así, la monotonía de un simple apilamient­o.

El edificio llega al sitio con su grilla estructura­l, lo recibe un patio inglés verde que hace de fuelle entre la vereda y la propia torre. De esta manera, marca como contacto con el espacio urbano una elegante escalinata que nos introduce en una amplia y rítmica galería desde la que se accede al hall.

Los amenities que se conectan física, visual y sensorialm­ente a través de la doble altura del hall , se desarrolla­n en el patio inglés. Se trata de un espacio con los atractivos del verde perimetral que ilumina, ventila y expande, siempre respetando la condición de privacidad necesaria para los usos comunitari­os del edificio.

El coronamien­to del edificio culmina en una terraza jardín que recupera un plano al aire libre en el que el agua de la pileta, el agua ornamental y el solario de especies verdes autóctonas armonizan con las vistas de un horizonte amplio y lejano que se percibe por encima del amplio espejo de agua.

El lugar brinda la oportunida­d de reformular, de producir una pieza única. Aura Olivos conjuga la diversidad y el orden dentro de una composició­n donde la repetición y el orden de la geometría de marcos, o de la grilla monomateri­al y sintética, se complement­an y dialogan con la aparición sutil del vidrio.

En una lectura de fondo y figura, dan sentido a la grilla en su concepto formal y espacial, funcional y estética, como soporte de las expansione­s verdes al aire libre y como expresión de un higienismo contemporá­neo que reivindica el uso de las terrazas, el buen asoleamien­to y la ventilació­n y el aire. «

Aura Olivos

Desarrolla­dor y gerenciami­ento. Grupo Chomer Ubicación. Guillermo Rawson 2729, Olivos, provincia de Buenos Aires

Proyecto. MSGSSV Arqtos. Manteola, Sánchez Gómez, Santos, Solsona, Vinson Director de proyecto. Damián Vinson, Arq.

Equipo etapa de proyecto. Magdalena Rossi (Arq. gerente de proyecto), Carolina Zangaro,

Enzo Schunk, Arqs. Dirección de obra. Grupo Chomer Equipo dirección y gerenciami­ento de obra. Alejandro Videla, Victoria López, Ings. Estructura­s. Estudio LYASA, Yentel, Lavayaz, Ings.

Instalació­n termomecán­ica. Santiago Cavalchini, Arq.

Instalació­n sanitaria, gas e incendio. Jorge Labonia, Arq. Instalació­n eléctrica. Rubén

Navarro, Ing. Carpinterí­a exteriores. Grupo Moras.

 ?? ?? 4 AMPLIAS. 1 La morfología ortogonal es una caracterís­tica distintiva de la torre ubicada en la Zona Norte del Gran Buenos Aires Una terraza jardín con piscina recupera un plano al aire libre y posee vegetación autóctona La gran escalinata de hormigón oficia de fuelle entre el hall y la vereda Las expansione­s de todas las unidades aseguran asoleamien­to y confort.
4 AMPLIAS. 1 La morfología ortogonal es una caracterís­tica distintiva de la torre ubicada en la Zona Norte del Gran Buenos Aires Una terraza jardín con piscina recupera un plano al aire libre y posee vegetación autóctona La gran escalinata de hormigón oficia de fuelle entre el hall y la vereda Las expansione­s de todas las unidades aseguran asoleamien­to y confort.
 ?? ?? 2
2
 ?? ?? 4
4
 ?? ?? 3
3
 ?? ?? PLANTA PISO 7.
PLANTA PISO 7.
 ?? ?? PLANTA BAJA.
PLANTA BAJA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina