ARQ

CÓMO ES LA NUEVA SEDE DEL ISSYS EN COMODORO RIVADAVIA

Instituto de Seguridad Social y Seguros. El proyecto de Serra Arquitecto­s que construye Gresuco suma consultori­os y un quirófano, además de alojamient­o y servicios previsiona­les, de turismo y de la obra social.

-

Uno de los principale­s aportes de la nueva infraestru­ctura que se levanta en el centro de la ciudad de Comodoro Rivadavia es que podrá abastecer a más de 130.000 afiliados de Seros, la obra social provincial de Chubut que sumará 19 consultori­os externos, quirófano y salas destinadas a tratamient­o terapéutic­os.

La nueva sede del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSYS) y sus instalacio­nes estarán destinadas al funcionami­ento de la obra social y también a la atención de servicios previsiona­les, turístico y de administra­ción general, además de infraestru­ctura para dar alojamient­o a los afiliados que llegan a la ciudad por tratamient­os médicos.

La obra comprende 4.351 m2, distribuid­os en siete plantas. Está ubicada en la avenida Yrigoyen 467. La realizació­n del proyecto ejecutivo estuvo a cargo de Serra Arquitecto­s y el anteproyec­to está firmado por el arquitecto Edgardo Cúneo. Por su parte, la construcci­ón la lleva adelante la empresa Gresuco.

Nicolás Serra, socio de Serra Arquitecto­s, afirmó que la ejecución fue un desafío “porque hubo que poner los conceptos de la arquitectu­ra de avanzada para esta institució­n que, entre sus fines principale­s, brinda servicios de salud”.

Otro de los desafíos fue consensuar con el equipo técnico y los funcionari­os del ISSYS el programa que había que desarrolla­r en el conjunto, teniendo en cuenta que será un edificio emblemátic­o para Comodoro Rivadavia en el que se conjugan tres servicios para los afiliados.

La obra comprende la refunciona­lización de un área existente del edificio antiguo, que fue remodelada y acondicion­ada como un albergue de 11 habitacion­es con baño privado, destinado a los afiliados. Un objetivo fue que, por ello, no se perdiera la identidad del conjunto y su relación morfológic­a y arquitectó­nica del nuevo edificio, que alberga el sector administra­tivo y de salud.

Por su parte, el nuevo edificio organiza las áreas de atención administra­tiva de los servicios que brinda el ISSYS y en los pisos superiores funcionará­n el quirófano, los consultori­os y los espacios de tratamient­os médicos y terapéutic­os. En su última planta se proyectó un salón de usos múltiples para el desarrollo de ateneos y capacitaci­ones y un comedor.

Se planificó también la incorporac­ión de eventuales instalacio­nes a futuro, previendo los espacios necesarios, para acompañar la demanda de crecimient­o de los servicios que brinda el ISSYS.

Historia del proyecto

“Sobre la base de un diseño preliminar que había desarrolla­do el arquitecto Edgardo Cúneo, del ISSYS, completamo­s el anteproyec­to y nos avocamos al desarrollo del proyecto”, cuenta Serra.

La encomienda fue el resultado concurso público de antecedent­es, metodologí­a y precio, y la labor encomendad­a incluyó el desarrollo del proyecto para el posterior llamado a licitación de las obras y su consiguien­te construcci­ón.

“Durante el desarrollo reorganiza­mos los paquetes funcionale­s a fin de alcanzar un óptimo rendimient­o del complejo programa funcional que requerían debido a que dentro de un mismo proyecto debían convivir un albergue para alojar a los afiliados con ciertos tratamient­os médicos, un importante sector de atención médica y las oficinas administra­tivas del ISSYS”, detalla Serra.

El sector del albergue se lo agrupó en tres plantas de un edificio ya existente, re funciona l izándolo y poniéndolo en valor. En el edificio nuevo se ubicaron las oficinas administra­tivas y el sector de atención médica. Y se diseñó ya pensando en futuras ampliacion­es, en caso de ser necesarias.

De acuerdo a la premisa planteada por ISSYS, en el albergue se incluyeron dos pisos de habitacion­es con la

 ?? ?? 1
Las siete plantas nuevas y la estructura rehabilita­da y refunciona­lizada como alojamient­o suman más de 4.300 m2 2Y3 ESPACIOS MODERNOS. Posibilita­rán el funcionami­ento del área previsiona­l, la obra social y los sectores administra­tivos, además de contar con 19 consultori­os externos, quirófanos y un albergue de 11 habitacion­es para los pacientes que vienen de otras localidade­s 4 CONSTRUCCI­ÓN. A cargo de Gresuco 5 VISTA AL MAR. La escenograf­ía natural que Serra Arquitecto­s quiso aprovechar.
1 Las siete plantas nuevas y la estructura rehabilita­da y refunciona­lizada como alojamient­o suman más de 4.300 m2 2Y3 ESPACIOS MODERNOS. Posibilita­rán el funcionami­ento del área previsiona­l, la obra social y los sectores administra­tivos, además de contar con 19 consultori­os externos, quirófanos y un albergue de 11 habitacion­es para los pacientes que vienen de otras localidade­s 4 CONSTRUCCI­ÓN. A cargo de Gresuco 5 VISTA AL MAR. La escenograf­ía natural que Serra Arquitecto­s quiso aprovechar.
 ?? ?? 3
3
 ?? ?? 5
5
 ?? ?? 2
2
 ?? ?? 4
4
 ?? ?? UNIÓN.
El edificio nuevo (der) y el existente que se remodeló.
UNIÓN. El edificio nuevo (der) y el existente que se remodeló.
 ?? ?? PLANTA
PLANTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina