ARQ

UN VOLUMEN QUE FINGE SER MACIZO, CON UN ZÓCALO DE SOMBRAS Y TRANSPAREN­CIAS

Edificio DOZ. En Rosario, el estudio Bressan / Aguerreber­ry Arquitectu­ra y Desarrollo proyectó un edificio de nueve pisos que se impone en el paisaje céntrico.

-

El edificio DOZ se yergue en la intersecci­ón de las calles Dorrego y Zeballos, en el centro de la ciudad de Rosario. Allí, el pulso urbano se hace sentir notoriamen­te con un considerab­le tránsito vehicular y peatonal, la presencia de un reconocido sanatorio a pocos metros; y una porción de ciudad muy consolidad­a, tanto residencia­l como comercialm­ente.

En este contexto, DOZ nace como una respuesta intuitiva a los diversos problemas arquitectó­nicos que fueron enfrentand­o los proyectist­as de Bressan / Aguerreber­ry Arquitectu­ra y Desarrollo.

“Conceptual­mente, la propuesta busca tener una fuerte presencia para intentar equilibrar­se con las condicione­s previament­e mencionada­s: un basamento transparen­te y comercial y un desarrollo contundent­e y residencia­l”, definen los autores.

De esta manera, la planta baja y el primer piso aparecen configuran­do un zócalo urbano de doble altura que contempla locales comerciale­s y el ingreso al edificio dando respuesta al entorno inmediato y entablando un diálogo activo entre el adentro y el afuera.

Sobre esta base, el edificio se desarrolla en nueve pisos. Con una planta tipo, del 1º al 8º, conformada por cinco unidades de 1 dormitorio y una unidad de 2 dormitorio­s, más el último piso conformado por un monoambien­te y tres unidades de 1 dormitorio. Todos, con su terraza exclusiva. “Departamen­tos de una tipología similar se recuestan sobre las líneas municipale­s en un planteo en L, lo que permite que todas las unidades cuenten con vista a la calle”, agregan.

Por tratarse de un lote casi cuadrado de grandes dimensione­s y de un proyecto con un gran número de unidades por piso, el edificio es, en su esencia, un bloque compacto y contundent­e.

“El mayor desafío proyectual fue el trabajo y diseño de la fachada y sus componente­s. Fue concebida como

un tejido artístico, que unifica y recompone un volumen aparente sobre el zócalo transparen­te. La intención es que esta malla evite la jerarquía de cada departamen­to y enfatice la jerarquía del conjunto como un todo”, explicitan los proyectist­as.

Este tejido colocado sobre la fachada permite vislumbrar el diálogo entre dos elementos: el hormigón armado y el hierro. El primero se traduce en las losas de los balcones y en los parasoles verticales; mientras que el segundo, en las barandas metálicas.

“A pesar de sus múltiples materiales, esta operación le da un cariz discreto y de un silencio visual, porque al unificar las viviendas el usuario es el protagonis­ta y la fachada activa la domesticid­ad de cómo cada persona vive su departamen­to”, siguen.

En síntesis, DOZ es un diálogo entre un volumen que finge ser macizo y un zócalo de sombras y transparen­cias. Ambas partes dejan entrever su vida interior, entablando un diálogo dentro una porción de Rosario muy activa. «

 ?? ?? 1
1
 ?? ?? 2 1 Y 2 USOS MIXTOS. Sobre el basamento transparen­te y comercial se desarrolla­n nueve pisos de viviendas 3 Y 4 TIPOLOGÍAS. De 1º al 8º piso todas las plantas tienen cinco unidades de 1 dormitorio y una unidad
de 2 dormitorio­s, mientras que el último piso está conformado por un monoambien­te más tres unidades de 1 dormitorio. Todas, con su terraza exclusiva.
2 1 Y 2 USOS MIXTOS. Sobre el basamento transparen­te y comercial se desarrolla­n nueve pisos de viviendas 3 Y 4 TIPOLOGÍAS. De 1º al 8º piso todas las plantas tienen cinco unidades de 1 dormitorio y una unidad de 2 dormitorio­s, mientras que el último piso está conformado por un monoambien­te más tres unidades de 1 dormitorio. Todas, con su terraza exclusiva.
 ?? ?? 3
3
 ?? ?? 4
4
 ?? ?? 5
5
 ?? ?? PLANTA BAJA.
PLANTA BAJA.
 ?? ?? PLANTA TIPO PARA LOS PISOS DEL 1 AL 8.
PLANTA TIPO PARA LOS PISOS DEL 1 AL 8.
 ?? ?? 9° PISO.
9° PISO.
 ?? ?? 7 5 COMPACTO Y CONTUNDENT­E. Por tener un gran número de unidades por piso 6 Y 7 LUMINOSAS. Todas las unidades cuenten con vista a la calle.
7 5 COMPACTO Y CONTUNDENT­E. Por tener un gran número de unidades por piso 6 Y 7 LUMINOSAS. Todas las unidades cuenten con vista a la calle.
 ?? ?? 6
6

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina