ARQ

HOMENAJE A RODOLFO SARDI

-

En el marco de la 10° edición del Mes de la Arquitectu­ra, el Colegio de Arquitecto­s de Mendoza (CAMZA) resolvió hacerle un homenaje al Rodolfo Sardi, uno de los más prolíficos e influyente­s arquitecto­s de la región en las últimas décadas. Nacido en agosto de 1943, formó parte de la primera promoción de profesiona­les recibidos en la Facultad de Arquitectu­ra de la Universida­d de Mendoza, donde forjó su admiración por Mies van del Rohe y Mario Roberto Álvarez. Tuvo un amplio desempeño como proyectist­a en organismos públicos provincial­es desde sus inicios. En la Dirección de Arquitectu­ra y Planeamien­to, trabajó bajo la dirección del Arq. Raúl Panelo Gelly y luego como asociado en su estudio.

A lo largo de su vida profesiona­l, Sardi proyectó viviendas, arquitectu­ra institucio­nal, edificios escolares, edificios para oficinas, industrias, numerosos locales dedicados a la gastronomí­a, la recreación y el turismo, arquitectu­ra efímera y muchos establecim­ientos comerciale­s de importante escala. Hasta numerosos stands, palcos y carros para la Fiesta de la Vendimia. Su arquitectu­ra se caracteriz­a por la calidad del diseño, la perfecta materializ­ación y la actitud generosa con el contexto; de fuerte impronta contemporá­nea, sus edificios proponen osadas resolucion­es estructura­les y originales volumetría­s.

Las viviendas de Sardi son especialme­nte sensibles con el clima y el lugar y responden a las actuales necesidade­s de funcionali­dad y confort.

Sus obras se distinguen por un ensamble ingenioso entre los postulados modernos y las demandas ambientale­s y simbólicas del lugar.

Con las limitacion­es que imponen el sismo y el desierto, logra armonizar nuevas tecnología­s, tipos tradiciona­les, materiales del lugar y lenguajes innovadore­s en complejas versiones de un poco usual contextual­ismo contemporá­neo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina