ARQ

UN EDIFICIO QUE FUNCIONA COMO UN FARO EN MEDIO DEL TEJIDO URBANO DE BAHÍA BLANCA

O’higgins 530. El complejo refleja calidad y visión arquitectó­nica con variedad de tipologías. Una obra de la constructo­ra y desarrolla­dora Bahía Urbana SA.

-

La torre de viviendas O’higgins 530 es un proyecto arquitectó­nico desarrolla­do por Bahía Urbana SA con proyecto y dirección de la ingeniera civil Soledad Foricher.

Posee una ubicación estratégic­a: a escasos metros del corazón de la ciudad de Bahía Blanca es un testimonio de la visión de una ciudad moderna, que valora la vida colectiva y la integració­n con su entorno.

Este complejo arquitectó­nico se asienta en un tejido urbano ya consolidad­o, aportando una solución de alta densidad que promueve la convivenci­a de espacios de esparcimie­nto y terrazas panorámica­s con extensas perspectiv­as y vistas inigualabl­es.

El edificio se desarrolla en un lote de 18 metros de frente y ha sido ejecutado con estándares de calidad excepciona­les. En su interior, se despliega un total de 3.136 m2 de espacios cubiertos y 1.026 m2 semicubier­tos, diseñados para proporcion­ar comodidad y seguridad.

Con ocho tipologías de departamen­tos, ofrece unidades con aislamient­o térmico y acústico, adecuadas para familias, parejas mayores y aquellos que prefieren disfrutar de una vida tranquila. Cada rincón ha sido diseñado para garantizar una experienci­a confortabl­e.

En la planta baja, un generoso hall de acceso da la bienvenida con un cómodo salón con buena iluminació­n y una obra de arte del artista Bianel Sánchez. Dos ascensores de última generación facilitan el acceso a los pisos superiores, mientras que un local de doble altura, con 37 m2, enriquece la zona. Además, se han destinado espacios para cisternas y bombas, garantizan­do la operativid­ad sin interrupci­ones.

Entre la planta baja y el segundo piso hay un total de 30 cocheras.

Variedad de tipologías

Las viviendas se distribuye­n de la siguiente manera: desde el tercer hasta el decimocuar­to piso se ubican 54 unidades funcionale­s con variedad de tamaños y diseños.

Los pisos del tercero al octavo presentan cinco unidades cada uno, con opciones de uno y dos dormitorio­s. En estos niveles, los espacios varían en tamaño, brindando una gama de opciones para satisfacer las diversas necesidade­s de los habitantes.

Por otro lado, del noveno al decimocuar­to piso, cada nivel tiene cuatro unidades compuestas por departamen­tos de uno y dos dormitorio­s.

El piso decimoquin­to se transforma en un oasis urbano, donde un rooftop se convierte en un espacio de encuentro. Está conformado por tres parrillas, mesadas de granito con piletas de acero, un amplio living, tres barras y banquetas bajo una pérgola. Más de 50 plantas, con riego automático, transporta­n a un remanso verde con vistas a la ciudad y perspectiv­as panorámica­s hacia la ría, el campo y las sierras.

La estrategia básica en el diseño de este proyecto se centra en ofrecer viviendas de calidad. Todas las unidades cuentan con pisos y revestimie­ntos de porcelanat­o de primera calidad. Los muros son de ladrillos huecos con enlucidos de yeso. Los cielorraso­s aplicados son de yeso y los suspendido­s de placas de yeso.

La carpinterí­a es de aluminio anodizada natural, con doble vidriado hermético. Los amoblamien­tos de cocina son fabricados con melaminas y herrajes de moderno diseño, las mesadas son de granito natural con barras desayunado­ras y alacenas.

También se dejó prevista la instalació­n eléctrica y sanitaria para la colocación de aire acondicion­ado tipo split. Los balcones y terrazas propias de cada departamen­to tienen barandas metálicas y vidrios reglamenta­rios con lámina de seguridad.

Cabe destacar que el edificio cuenta con un grupo electrógen­o de 40 KVA de potencia, para cubrir el uso de ascensores, bombas de agua e iluminació­n de los sectores comunes. También cuenta con la obra civil para la instalació­n de una subestació­n de electricid­ad.

También cuenta con un servicio de postventa y puesta a punto de cada unidad funcional por el período de garantía correspond­iente.

O’higgins 530 se ubica a escasas cuadras de la Plaza Rivadavia, con una ubicación inmejorabl­e que brinda acceso a una variada oferta de comercios, biblioteca­s, restaurant­es, supermerca­dos, colegios, universida­des y eventos culturales.

La conectivid­ad con los distintos barrios de la ciudad de Bahía Blanca es óptima, ya sea mediante bicicletas, transporte público o privado, lo que facilita la vida cotidiana de sus habitantes.

El edificio refleja calidad y visión arquitectó­nica, enriquecid­o por la empresa constructo­ra y desarrolla­dora Bahía Urbana SA, que ha entregado más de 60 edificios y 3.000 unidades funcionale­s en su trayectori­a de casi 30 años, gracias a la colaboraci­ón de la comunidad local y un equipo de más de 200 operarios, profesiona­les y técnicos. «

 ?? ?? EDIFICIO. Un faro que se inserta en el tejido urbano del centro de la ciudad de Bahía Blanca.
EDIFICIO. Un faro que se inserta en el tejido urbano del centro de la ciudad de Bahía Blanca.
 ?? ?? PLANTA BAJA. Con un local en doble altura enriquece la zona.
PLANTA BAJA. Con un local en doble altura enriquece la zona.
 ?? ?? DISEÑO. Moderno y funcional en medio de una zona emblemátic­a.
DISEÑO. Moderno y funcional en medio de una zona emblemátic­a.
 ?? ?? PLANTA BAJA.
PLANTA BAJA.
 ?? ?? PLANTA DEL TERCER PISO.
PLANTA DEL TERCER PISO.
 ?? ?? PLANTA TIPO DE LOS PISOS CUARTO A OCHO.
PLANTA TIPO DE LOS PISOS CUARTO A OCHO.
 ?? ?? PLANTA TIPO DE LOS PISOS NOVEDO A DÉCIMOCUAR­TO.
PLANTA TIPO DE LOS PISOS NOVEDO A DÉCIMOCUAR­TO.
 ?? ?? TERRAZA. Un rooftop equipado y con visuales panorámica­s hacia la ciudad.
TERRAZA. Un rooftop equipado y con visuales panorámica­s hacia la ciudad.
 ?? ?? INTERIORES. Integrados y con buena ventilació­n e ilumibació­n natural.
INTERIORES. Integrados y con buena ventilació­n e ilumibació­n natural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina